Resultados "SUMINISTRO"

Se han encontrado 19 resultados de SUMINISTRO

Buscar por año


AÑO

2025

2024

2023

2022

2021

2020

Ilustracion de una mujer sentada en el alfeizar de una ventana de una casa con placas solares

¿Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez?

En este artículo, te explicamos de manera sencilla todos los pasos, requisitos y detalles para que puedas dar de alta la luz por primera vez en tu vivienda, oficina o local.

Ilustración de una vehículo de i-DE junto a una torre eléctrica y unos conos de averias

22 NOV 2024

Comprometidos con los afectados por la DANA

El pasado 29 de octubre se vivió una situación devastadora y sin precedentes. La peor DANA del siglo en España afectó a múltiples localidades, principalmente de la Comunidad Valenciana.

Pueden cortar luz sin avisar

¿Pueden cortar la luz sin avisar? ¿Qué tipos de cortes eléctricos existen?

Si necesitas una respuesta concreta a esta pregunta, esta es, sí. Cabe la posibilidad de que te afecte un corte de luz sin haber recibido aviso previo. 

Miniatura de bombillas led vs bajo consumo

Bombillas LED y otros tipos de bombillas de bajo consumo: ¿Cuáles son con las que consumen menos y más se ahorra?

Hoy en día, la mayoría de los expertos recomiendan utilizar bombillas de bajo consumo (CFL). Lo que muchos desconocen es que las bombillas LED son una de las 3 categorías de las bombillas de bajo consumo.

12 AGO 2024

Cómo resetear un contador de luz digital después de cortes de luz

Los contadores de luz digitales son un ejemplo de la evolución tecnológica que han vivido muchos hogares. Sin embargo, ¿funcionan igual que los analógicos? Es importante saber interpretar y manejar nuestro contador digital para estar preparados ante futuros imprevistos como pueden ser los cortes de luz.

ilustracion de una bomba de calor junto a una bateria

Bomba de calor: Qué es y cuántos kWh consume

La bomba de calor es una de las opciones más sostenibles y eficientes para climatizar tu hogar durante todo el año. Este dispositivo funciona mediante la transferencia de calor de un lugar a otro, utilizando una cantidad mínima de energía eléctrica, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente ya que emite menos CO2.

Imagen de una bombilla con la señal de ahorro

¿Qué es el consumo de energía?

El consumo de energía se refiere al uso que hacemos de la electricidad en nuestras actividades diarias, tanto en casa como en otros lugares. Es importante ser conscientes de cómo utilizamos esta energía para poder reducir nuestro consumo eléctrico general y contribuir también al ahorro eléctrico en el hogar. 

Codigo CUPs

¿Qué es el Código CUPS? ¿Para qué sirve?

El Código CUPS es una identificación única para cada punto de suministro y lo gestionan las distribuidoras eléctricas.  Este código estandarizado se asigna a cada punto de suministro de energía eléctrica en España, ya sea para una vivienda, un negocio o un punto de recarga. Haciendo un símil, el Código CUPS es el equivalente al DNI de las personas.

Electrificacion del consumo: ilustración de una casa con un enchufe gigante saliendo de ella

Plan de ahorro energético con la electrificación del consumo

La electrificación del consumo es una estrategia para reducir la huella ambiental y promover un uso responsable de los recursos energéticos. Se denomina electrificación al uso de electricidad en lugar de otras fuentes de energía.  La instalación de placas fotovoltaicas, la aerotermia o el coche eléctrico son ejemplos de electrificación completa y sostenible. 

Codigo CUPs

¿Cómo instalar un cargador de coche eléctrico?

En 2023 el vehículo más vendido del mundo fue un coche eléctrico.   La movilidad sostenible se ha convertido en una alternativa para cada vez más personas. Es una realidad que se refleja en el creciente interés general por los vehículos eléctricos, en parte impulsado por la continua subida de los precios de la gasolina y el diésel.

Imagen de torres junto con unas placas solares y molinos de viento

¿Cómo conseguir la descarbonización del sector eléctrico?

En la búsqueda de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la descarbonización del sector eléctrico  es una prioridad. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica este proceso, cómo se relaciona con la legislación actual y por qué resulta fundamental para abordar el cambio climático a nivel global. Además, explicaremos el papel fundamental de las redes eléctricas inteligentes como posibilitador de la descarbonización.

Ilustración de una bombilla con una exclamación dentro

¿Se ha ido la luz? Qué hacer y cuáles pueden ser las causas

En nuestra vida cotidiana, la electricidad es una parte esencial en nuestra vida diaria y cuya existencia a menudo damos por sentada hasta que, en algún momento, y a veces súbitamente, nos podemos encontrar sin energía eléctrica para realizar nuestras labores cotidianas.  Los cortes de luz son eventos en los que la corriente eléctrica se interrumpe temporalmente en un área determinada, y pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas.  Estos imprevistos pueden afectarnos en distintos niveles, desde nuestras unidades familiares hasta nuestras comunidades o incluso áreas mayores, como calles enteras . Es fundamental comprender cómo enfrentarlos y tomar medidas para minimizar sus impactos.

Imagen de electrodomésticos como lavadora, horno, frigorifico

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen?

Ser conscientes de la energía que consumimos es fundamental para seguir el camino de la eficiencia energética. Por eso es importante saber en qué consumimos y cuánto consumimos.  Según IDAE los electrodomésticos suponen el 55,2% del gasto medio de la energía de un hogar. Pero… ¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen?

Imagen de una noria frente a un ayuntamiento

i-DE: suministro eventual de electricidad

Con la llegada del buen tiempo se acerca también la temporada de las ferias y fiestas patronales. Por eso desde i-DE hemos querido recopilar las siguientes recomendaciones para garantizar un acceso seguro y estable a la red eléctrica de estos suministros eventuales. ¡Y garantizar así que las fiestas sean todo un éxito! 

miniatura del contenido del código cau

¿Qué es el Código de Autoconsumo (CAU) y cómo se obtiene?

Si aún no sabes qué es el código de autoconsumo (CAU), lee este artículo para saber qué es y cómo conseguirlo, así como todos los detalles que debes tener en cuenta sobre este tema. El código de autoconsumo, también conocido como código CAU, es esencial para registrar una instalación de autoconsumo. Se trata de un código de 26 dígitos que identifica la instalación y vincula todos los puntos de consumo y generación asociados a ella.

Ilustracion de edificio con placas solares

Autoconsumo colectivo: modalidades, requisitos y beneficios

Si tú o tu comunidad os estáis planteando pasaros al autoconsumo colectivo, pero no sabéis por dónde empezar, cuáles son sus verdaderos beneficios, ni conocéis las normativas vigentes para llevar a cabo la instalación, aquí te dejamos toda la información que necesitas.

Ilustración de coche eléctrico recargando en una base

Cómo instalar un cargador de coche eléctrico

Descubre paso por paso como instalar un cargador eléctrico en casa para tu vehículo, sus ventajas y todos los tipos de cargadores disponibles en el mercado.

Familia en casa

Cómo reducir el consumo de energía de tu hogar cuando estás de vacaciones

En i-DE, queremos darte unos consejos para que logres el mayor ahorro de consumo eléctrico posible mientras disfrutas de tus vacaciones. Todas las recomendaciones son fáciles de seguir para evitar el uso innecesario de energía cuando no estás en casa.

Icono de casa con persona en la puerta

Conoce los cambios en el acceso y conexión a la red eléctrica para el autoconsumo y generación de energía