Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
En i-DE apoyamos la electrificación de la calefacción como una solución para avanzar en la transformación energética. La calefacción doméstica es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero de nuestra sociedad y la aerotermia es una alternativa limpia para la climatización de edificios.
Cambiemos el presente, mejoremos el futuro. ¿Empezamos? Descubre todos los beneficios de la climatización por aerotermia.
La aerotermia es un sistema de climatización renovable que aprovecha la energía existente en el ambiente para transferirla a un espacio interior en forma de calefacción, refrigeración o agua caliente.
Por sus características, resulta más eficiente y menos contaminante que los sistemas tradicionales que dependen de combustibles fósiles. Además, la aerotermia representa un ahorro significativo en el consumo energético, contribuyendo a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La aerotermia funciona mediante una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, incluso en condiciones de frío extremo.
Este proceso comienza con un refrigerante que circula dentro de la bomba de calor, absorbiendo el calor del aire exterior y evaporándose. A continuación, un compresor eleva la temperatura del refrigerante al comprimirlo, convirtiéndolo en gas caliente. Este gas caliente transfiere su calor al sistema de calefacción del hogar a través de un intercambiador de calor, proporcionando así calefacción, refrigeración o agua caliente según las necesidades.
El proceso de la aerotermia es bidireccional, lo que significa que también puede funcionar en modo de refrigeración durante los meses más cálidos. Al invertir el ciclo, la bomba de calor puede extraer el calor del interior del edificio y liberarlo al aire exterior, enfriando el interior.
La aerotermia ofrece una serie de ventajas que la convierten en una opción atractiva y eficiente para la climatización de hogares y edificios. Algunas de sus principales ventajas son:
La calefacción por aerotermia es una solución flexible y eficiente que puede adaptarse a diversas necesidades y tipos de viviendas, proporcionando tanto confort como ahorro energético. Los principales sistemas de calefacción compatibles con aerotermia son:
Una de las ventajas más importantes a la hora de elegir la mejor opción posible para un sistema de calefacción, agua caliente y refrigeración, es la eficiencia energética, es decir, encontrar el sistema que ofrezca el mayor rendimiento empleando la mínima energía necesaria. Las bombas de calor tienen una eficiencia energética muy elevada, ya que por cada kWh consumido pueden producir entre 2 y 6 kWh de calor, por lo que ofrecen un rendimiento entre un 200 y 600%, lo que representa 6 veces más que el sistema de gas.
Con relación a su impacto en el medio ambiente, la bomba de calor evita el consumo de combustibles fósiles, debido al uso del aire y, por lo tanto, las emisiones atmosféricas desfavorables para el planeta.
Frente al uso extendido de la caldera de condensación, uno de los principales beneficios de las bombas de calor es que incluyen el servicio de refrigeración y permiten el uso de fancoils.
Y, teniendo en cuenta la aprobación del nuevo CTE y del documento básico de Ahorro de Energía [PDF], las nuevas construcciones como las futuras renovaciones que se diseñen se asegurarán de priorizar la eficiencia energética, teniendo en cuenta el uso que se le va a dar, el tipo de vivienda y sus necesidades principales.
En definitiva, una mayor eficiencia energética, un menor impacto en el medio ambiente y el uso de refrigeración y fancoils, hacen de la aerotermia la mejor opción posible, siempre y cuando, el tipo de vivienda y sus necesidades lo permitan.
La instalación de aerotermia es una solución perfecta en la rehabilitación de viviendas y en la climatización de edificios públicos.
En ambos casos permite abandonar las soluciones con dependencia de combustibles fósiles por una solución de tecnología limpia y eficiente. Además, en edificios públicos como ayuntamientos, colegios o polideportivos supone iniciar el camino hacia la transición energética y dar ejemplo a la ciudadanía con una solución ecológica que piensa en el futuro. Por supuesto, en i-DE estamos a tu lado para asesorarte y guiarte en esta transformación. Paso a paso, podemos hacer que nuestras ciudades sean más sostenibles.
Seguridad y prevención