Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Conéctate a nuestra red eléctrica. Informáte de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/ productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad
El presente mapa muestra la capacidad máxima disponible de conexión.
Accede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención
Hogar
Líneas aéreas
Líneas subterráneas
Subestaciones
Centros de transformación
Equipos de medida
En caso de accidente
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Ventajas y servicios
Códigos de Red
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Descubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
¿Puedo instalar placas solares? Descubre todo lo que necesitas saber sobre autoconsumo colectivo
Área Privada
Reclamaciones
GEA, Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
Calculadora potencia eléctrica
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Contadores inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación
Cuánto consume la aerotermia
¿Pueden cortar la luz sin avisar?
Qué es el código de autoconsumo
Conoce las funciones de un productor de energía, las normativas básicas de Generación de energía y los reglamentos de la Unión Europea. Además puedes resolver las dudas que puedan surgirte relacionadas con la producción de energía en el enlace de preguntas frecuentes.
Los productores tienen como principal objetivo inyectar la totalidad de la energía generada por la instalación a la red. Son retribuidos por ello y desarrollan de esta manera una actividad económica.
La contribución de estos productores no se limita únicamente a la generación de energía; va más allá al fomentar la estabilidad y fiabilidad de la red eléctrica. Al integrar sus sistemas de producción a la infraestructura energética, suministran electricidad y participan activamente en la regulación de la frecuencia y la calidad de la energía entregada.
Los productores de energía desempeñan un papel vital en el mercado eléctrico. Su función principal es la producción de electricidad, proporcionando la base fundamental para el suministro y el acceso de energía y a nivel local, regional y nacional. Sus funciones específicas y su nivel de importancia en el mercado eléctrico son:
1. Suministro constante de electricidad: Son responsables de proporcionar una oferta constante de electricidad para satisfacer la demanda. Este suministro continuo es esencial para mantener operativas las actividades diarias de hogares, empresas e industrias.
2. Diversidad de fuentes energéticas: Contribuyen a la diversificación del mix energético al utilizar una amplia gama de fuentes. Esta diversificación es crucial para garantizar un suministro estable y reducir la dependencia de una única fuente de energía.
3. Adaptación a la demanda: Los generadores pueden ajustar la producción de energía según las fluctuaciones en la demanda eléctrica. Esta flexibilidad es esencial para equilibrar la oferta y la demanda en tiempo real, asegurando que la cantidad de electricidad producida coincida con la cantidad necesaria en cada momento.
4. Contribución a la seguridad energética: Al asegurar una capacidad de generación adecuada, los generadores juegan un papel crucial en la seguridad energética. Esto implica prevenir interrupciones graves en el suministro eléctrico que podrían afectar al bienestar público.
La función principal de los generadores es convertir diferentes formas de energía en electricidad utilizable. Este proceso implica el uso de tecnologías específicas y la infraestructura necesaria para generar electricidad a gran escala. Algunas funciones clave de la producción de energía eléctrica son:
1. Fuentes de energía: Los generadores utilizan una amplia gama de fuentes energéticas para generar electricidad.
2. Procesos de generación: Los diferentes tipos de generadores emplean tecnologías específicas para convertir la energía de estas fuentes en electricidad. Por ejemplo:
3. Infraestructura y distribución: Una vez generada, la electricidad se transmite a través de redes de distribución a hogares, empresas e industrias. Esta infraestructura incluye líneas de transmisión, subestaciones y transformadores que transportan la electricidad desde las centrales hasta los consumidores finales.
4. Regulación y control: Los sistemas de generación de energía están sujetos a regulaciones y controles estrictos para garantizar su seguridad, eficiencia y cumplimiento de estándares ambientales.
Existen una serie de normativas a tener en cuenta a la hora de considerar la instalación de generadores de energía.
Además, puedes consultar los Reglamentos de la Unión Europea que regulan el acceso a la red y las siguientes preguntas frecuentes elaboradas por i-DE para dar respuesta a las dudas más habituales sobre la aplicación de Reglamento de conexión de generadores (Procedimiento de notificaciones operacionales).
Descubre cómo solicitar un nuevo suministro eléctrico o modificar uno existente.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre Autoconsumo: qué es, tipos y cómo gestionarlo.