Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
La electricidad no llega directamente de las centrales a tu casa o negocio. En el camino, necesita adaptarse a distintos niveles de tensión para que el suministro sea seguro y estable. Aquí entran en juego los centros de transformación eléctricos, que son instalaciones dentro del sistema de distribución que permiten reducir la tensión y llevar la energía allí donde se necesita.
Desde i-DE te explicamos qué es un centro de transformación, cuáles son los tipos de centros de transformación y sus elementos, y por qué son tan importantes en el día a día.
Un centro de transformación (CT) es la infraestructura que recibe la energía en Alta Tensión con redes de 3ª Categoría, aunque solemos denominarlas de Media Tensión (habitualmente entre 11 y 30 kV) y la convierte en baja tensión (400/230 V) para que pueda ser utilizada en viviendas, comercios, alumbrado público o pequeñas industrias.
En otras palabras, se trata de un eslabón intermedio en la distribución de la energía eléctrica, situado entre la red de transporte y el consumo final. Cuando la electricidad viaja grandes distancias debe hacerlo en alta tensión a través de las líneas de transporte hasta las subestaciones eléctricas. Desde dichas subestaciones llega la electricidad a los CTs que transforman la energía de media a baja tensión para poder usarla de manera segura en el día a día.
En zonas urbanas es habitual encontrar un centro de transformación en un edificio de viviendas, integrado en la propia construcción, mientras que en áreas rurales o industriales suelen instalarse en recintos exteriores o prefabricados.
Los tipos de centros de transformación pueden clasificarse tanto por su ubicación física como por su titularidad.
Interior
Viviendas, centros urbanos, urbanizaciones
Integración arquitectónica, protección
Ventilación, accesibilidad para mantenimiento
Exterior
Industrial, rural
Accesibilidad, menor obra civil
Protección frente a intemperie
Tipo
Entorno típico
Ventajas
Consideraciones
Los centros de transformación interiores se ubican dentro de edificios o locales cerrados que pueden ser envolventes prefabricados.
Se utilizan en áreas urbanas densas donde no es posible una instalación exterior. Sus ventajas principales son la seguridad frente a agentes externos y su integración en el entorno, aunque requieren medidas adicionales de ventilación y accesibilidad.
Los centros de transformación exteriores están situados al aire libre, en casetas o recintos vallados.
Su principal ventaja es la facilidad de acceso para el mantenimiento y la reducción de costes de construcción. Son habituales en polígonos industriales, zonas rurales o entornos donde hay espacio suficiente.
Un centro de transformación prefabricado es una solución modular que viene ya construida en fábrica y lista para su instalación.
Fabricados en hormigón o metal, ofrecen rapidez de montaje, menor impacto en obra civil y un alto grado de seguridad. Son muy utilizados en nuevas urbanizaciones o proyectos de expansión rápida de la red.
Esto define quién es responsable de su gestión y mantenimiento:
Los componentes de una red eléctrica que forman un centro de transformación garantizan la seguridad y la calidad del suministro.
Entre los principales encontramos:
El funcionamiento de un centro de transformación eléctrico puede parecer complejo, pero en realidad se basa en una serie de pasos que permiten adaptar la electricidad a niveles seguros para el consumo.
1. Recepción en MT: la energía llega en media tensión desde la red de distribución. 2. Maniobra y protección: pasa por celdas de MT, que permiten aislar, seccionar y proteger frente a incidencias. 3. Transformación: el transformador reduce la tensión a 400/230 V (Baja Tensión) manteniendo la potencia dentro de los límites de diseño. 4. Distribución en BT: los cuadros de baja tensión reparten la energía en varias líneas hacia los distintos usuarios/servicios. 5. Monitorización: protecciones y medida supervisan el estado del CT, registran consumos y permiten telecontrol. 6. Entrega al cliente: la red BT suministra a viviendas, comercios e industrias, garantizando estándares de continuidad y calidad.
Además de adaptar la electricidad a los niveles adecuados de consumo, un centro de transformación eficiente aporta múltiples beneficios tanto para los usuarios como para la red.
Las instalaciones de MT/AT deben cumplir la reglamentación técnica y de seguridad vigente (RAT e ITC asociadas). En BT aplica el REBT. La titularidad y el mantenimiento se rigen por el reglamento de centros de transformación y las condiciones de la distribuidora, incluyendo requisitos de accesos, ventilación, resistencia al fuego, puesta a tierra y compatibilidad electromagnética.
Una subestación eléctrica transforma la electricidad desde Alta Tensión a niveles inferiores también de Alta Tensión y permite interconectar grandes redes. En cambio, un centro de transformación eléctrico opera entre la Media y la Baja Tensión, siendo el último paso antes del consumo.
Un centro de transformación de media tensión requiere revisiones periódicas de los transformadores, verificación de protecciones y limpieza de las instalaciones, siempre con personal cualificado para ello. Estas labores garantizan su correcto funcionamiento y la seguridad de la red.
18 feb 2025
Dependiendo de la zona geográfica donde esté tu punto de suministro, serás cliente de una distribuidora u otra, ya que la distribución eléctrica es un negocio regulado. Es decir, el cliente no es libre de elegir la compañía distribuidora, a diferencia de su relación con la comercializadora. Estas últimas son las que se encargan de vender esta energía y el cliente puede elegir libremente con quién la contrata.
Saber más
07 may 2025
Actualmente, las redes eléctricas son la columna vertebral del sistema energético ya que conectan la generación de energía descentralizada con el consumidor final. En este contexto, las subestaciones eléctricas de distribución permiten transformar, regular y distribuir la energía de forma segura y eficiente. Desde i-DE en este artículo te explicamos qué es una subestación eléctrica, su funcionamiento y sus componentes principales.
25 oct 2024
Es muy común que, al hablar de distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, no sepamos diferenciarlas o no conozcamos qué papel juega cada una. Por eso, te desvelaremos cuáles son sus funciones, sus diferencias, qué gestiones realiza cada una de ellas y a quién acudir en caso de avería.