Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
A grandes rasgos, la red de distribución eléctrica es el sistema que garantiza el suministro de energía desde los centros de transformación hasta los puntos de consumo, como hogares y comercios.
Para mantener su eficiencia y seguridad, intervienen diversos componentes de una red de distribución eléctrica. Desde i-DE te explicamos cuáles son y cómo contribuyen al buen funcionamiento del sistema.
Los componentes de una red eléctrica son los elementos físicos e infraestructuras que permiten que la energía fluya de manera eficiente por todo el territorio.
Cada componente de red cumple una función, desde transformar tensiones o controlar flujos, hasta proteger equipos e instalaciones.
Esta estructura garantiza que el suministro sea continuo y adaptado a las necesidades reales de consumo.
Conoce más sobre cómo se distribuye la energía eléctrica.
La red de distribución está compuesta por diferentes infraestructuras que actúan en cadena para trasladar la energía.
A continuación, desglosamos los principales componentes de una red eléctrica:
La función principal de una subestación eléctrica es transformar los niveles de tensión para adaptarlos a las diferentes etapas del transporte o distribución, y asegurar el equilibrio de carga en la red.
También incorporan sistemas de protección y control que garantizan el funcionamiento seguro del sistema.
Este tipo de subestaciones se encarga de modificar los niveles de tensión de muy alta (400, 220 y 132 kV) a tensiones intermedias (66, 45 y 30 kV), facilitando el tránsito de la energía hacia zonas más próximas al consumo. Además, cumplen un papel importante en el control del flujo de energía y en la estabilidad del sistema.
Las subestaciones de reparto ajustan aún más la tensión, pasando de niveles intermedios (66 y 45 kV) a tensiones de distribución (20, 15, 13.2 y 11 kV). Son esenciales para segmentar la red y facilitar la entrega de electricidad en zonas específicas, además de permitir maniobras de red y protección de equipos.
Son las encargadas de conectar los centros de transformación con los puntos de consumo final. Estas redes hacen posible que la energía llegue a hogares, industrias, servicios públicos y comercios, tanto en zonas urbanas como rurales.
Las líneas de transporte permiten trasladar grandes volúmenes de energía a alta tensión desde las centrales generadoras hasta las subestaciones. Gracias a ellas, se pueden cubrir largas distancias con mínimas pérdidas, haciendo eficiente todo el proceso eléctrico.
Los transformadores son dispositivos que modifican los niveles de tensión según la fase del proceso en la que se encuentren. Pueden elevar la tensión para facilitar el transporte o reducirla para adaptarla al consumo.
Son los dispositivos que permiten monitorizar y registrar el flujo eléctrico. Gracias a estos equipos, se puede controlar el consumo real, gestionar la facturación y analizar el comportamiento de la red para mejorar su eficiencia.
Estos dispositivos detectan situaciones anómalas (sobrecargas, cortocircuitos, etc.) y actúan de forma automática para desconectar partes afectadas de la red, protegiendo tanto a las instalaciones como a las personas y garantizando la continuidad del suministro.
Los aisladores evitan el paso no deseado de la corriente eléctrica hacia estructuras metálicas o la tierra. Garantizan la seguridad de las instalaciones y mantienen el buen funcionamiento de los conductores de la red.
Las acometidas son las conexiones entre la red de distribución y el punto de consumo. A través de ellas, la electricidad llega a tu vivienda o empresa.
Si tu distribuidora eléctrica es i-DE y lo necesitas, puedes gestionar tus solicitudes de conexión mediante la Gestión Expediente de Acometida.
Incluyen torres, postes y soportes que sostienen las líneas eléctricas en el aire. Estas estructuras garantizan la estabilidad mecánica de la red y su correcta disposición, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Son puntos de control que concentran elementos de mando, protección y maniobra. Permiten distribuir la energía hacia diferentes zonas, controlar su flujo y actuar en caso de incidencias.
Las tomas a tierra derivan posibles fugas de corriente directamente al terreno, protegiendo a personas, equipos e instalaciones ante fallos eléctricos. Son uno de los elementos de seguridad más importantes de toda la red.
Las subestaciones transformadoras reducen la tensión desde niveles muy altos (como 400 kV) a niveles intermedios (66 o 45 kV), permitiendo el transporte eficiente de la energía.
Por su parte, las subestaciones de reparto ajustan esa tensión intermedia a niveles más bajos (20, 15 o 11 kV), adecuados para la distribución final hacia hogares, empresas e instalaciones públicas.
Cuando un componente presenta una avería o sobrecarga, los equipos de protección actúan automáticamente para aislar la zona afectada.
Esto evita daños mayores, protege a las personas y garantiza que el suministro eléctrico continúe en el resto de la red. Además, la red está diseñada con redundancias para minimizar interrupciones.
Cada componente de una red eléctrica sigue un plan de mantenimiento preventivo y correctivo.
Las subestaciones y transformadores se inspeccionan periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento.
Las líneas eléctricas se revisan visualmente y con drones o sensores térmicos. Y los equipos de protección y medida se calibran y actualizan para mantener su precisión y fiabilidad.
Como se distribuye la energía eléctrica
Redes inteligentes
Instalaciones eléctricas