Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
Experta en canales digitales con más de 16 años de experiencia. Comenzó su carrera en el Grupo Iberdrola en 2015 aportando su experiencia en la digitalización de los clientes en la comercializadora (Iberdrola Clientes) y desde el 2018 en i-DE, la distribuidora del Grupo Iberdrola.
Dependiendo de la zona geográfica donde esté tu punto de suministro, serás cliente de una distribuidora u otra, ya que la distribución eléctrica es un negocio regulado. Es decir, el cliente no es libre de elegir la compañía distribuidora, a diferencia de su relación con la comercializadora. Estas últimas son las que se encargan de vender esta energía y el cliente puede elegir libremente con quién la contrata.
Las distribuidoras eléctricas desempeñan un papel crucial: son las encargadas de suministrar la energía eléctrica. En otras palabras, son las encargadas de que la electricidad llegue en las mejores condiciones a nuestros hogares, negocios e industrias.
Texto actualizado el: 18/02/2025
Las distribuidoras eléctricas se encargan de transformar la energía de alta tensión en menor tensión, para distribuirlas desde las centrales de generación hasta los puntos de suministro de cada cliente.
A su vez, la empresa distribuidora es la encargada de comunicar a la comercializadora la energía que ha consumido el cliente y, por lo tanto, la que le debe facturar a este. Dependiendo de la tarifa que cada cliente tenga contratada con la comercializadora, se le aplicarán unos precios u otros a esta energía.
En resumen, el cliente no puede elegir la empresa que le suministra la energía, pero sí que puede elegir la comercializadora que tenga la tarifa de consumo que más se adapte a sus necesidades
Las principales funciones de una distribuidora son:
1. Distribución: Se encargan de distribuir la electricidad de alta tensión desde las centrales de generación hasta los puntos de consumo del cliente, reduciendo la tensión a niveles seguros.
2. Suministro eléctrico. Son las encargadas de poner en marcha tu suministro eléctrico proporcionando el código CUPS y todo lo necesario para el acceso a la red. Además, realizan también las actuaciones necesarias para hacer efectiva la baja de suministro, cambio de potencia o tarifa.
3. Mantenimiento de la red: Las distribuidoras son responsables de mantener y reparar la infraestructura eléctrica (cables, transformadores y postes) en caso de incidencia o avería, para garantizar un suministro continuo y seguro de la energía.
4. Medición: Registran el consumo de electricidad de los clientes y se lo reportan a las comercializadoras para que éstas puedan emitir las facturas basadas en su uso. También gestionan la lectura de contadores y brindan información detallada sobre el consumo.
Gracias a los contadores inteligentes y a las herramientas que ofrecen las distribuidoras se puede monitorizar y controlar el consumo eléctrico. Si tu distribuidora es i-DE, puedes hacerlo desde nuestra Área Privada.
5. Atención al cliente: Las distribuidoras ofrecen servicios de atención al cliente para resolver problemas, aclarar dudas y brindar asistencia en caso de cortes de energía o averías.
Cuando hablamos del suministro de energía, una de las preguntas más comunes es: "¿Cuál es mi distribuidora eléctrica?" Saberlo es esencial para gestionar cualquier consulta relacionada con tu suministro.
Las distribuidoras operan según áreas asignadas. Si quieres conocer si i-DE u otra distribuidora del Grupo Iberdrola es la que te suministra electricidad, accede a nuestro mapa de distribuidoras eléctricas.
En tu factura de electricidad encontrarás información clave para identificar a tu distribuidora, como su nombre, logotipo y el código CUPS.
El código CUPS es un identificador único de tu conexión a la red eléctrica. Consta de 20 o 22 caracteres y por sus primeros dígitos, puedes saber cuál es tu distribuidora.
Todos los Códigos CUPS empiezan con ES00. Por ejemplo, si tu CUPS comienza con ES0021, tu distribuidora eléctrica es i-DE.
Identifica el código CUPS en tu factura aquí.
Las principales distribuidoras y sus códigos iniciales son :
i-DE
ES0021
E-distribución
ES0023 / ES0024 / ES0029 / ES0288 / ES0363 / ES0393 / ES0031
Naturgy
ES0022 / ES0390 / ES0397
E-REDES
ES0026
Distribuidora
Código CUPS
Otra forma de obtener esta información es contactando con tu comercializadora. Ellos podrán confirmarte cuál es tu distribuidora eléctrica.
Para estar informado si te has quedado sin luz: Si una incidencia o un trabajo de mejora en nuestra red afecta a tu suministro, te avisaremos por SMS o email. Además, en nuestra Área Privada y app podrás informarte en tiempo real de lo ocurrido.
Para consultar tus datos de consumo y potencia Gracias a tu contador inteligente encontrarás disponible toda la información sobre tu consumo horario en tu Área Privada y a través de nuestra app. También puedes saber si la potencia que demandas es superior o inferior a la que tienes contratada.
Para conectarte por primera vez a nuestra red eléctrica
Si estás gestionando un suministro eléctrico por primera vez, deberás realizar la conexión a la red. Este paso es esencial para garantizar que tu vivienda o negocio reciba electricidad de manera segura.
Saber cuál es tu distribuidora eléctrica te permite gestionar mejor tu suministro eléctrico y resolver problemas o emergencias más rápidamente.
En España existen alrededor de 300 distribuidoras eléctricas, sin embargo, hay 5 que destacan en el territorio nacional por ser las que más electricidad suministran.
En este ámbito es importante conocer las diferencias entre comercializadora y distribuidora. Las distribuidoras son las responsables de transportar la electricidad, mantener la red y medir el consumo, mientras que las comercializadoras venden la energía directamente al cliente, establecen las tarifas y gestionan la facturación.
07 may 2025
Actualmente, las redes eléctricas son la columna vertebral del sistema energético ya que conectan la generación de energía descentralizada con el consumidor final. En este contexto, las subestaciones eléctricas de distribución permiten transformar, regular y distribuir la energía de forma segura y eficiente. Desde i-DE en este artículo te explicamos qué es una subestación eléctrica, su funcionamiento y sus componentes principales.
Saber más
25 oct 2024
Es muy común que, al hablar de distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, no sepamos diferenciarlas o no conozcamos qué papel juega cada una. Por eso, te desvelaremos cuáles son sus funciones, sus diferencias, qué gestiones realiza cada una de ellas y a quién acudir en caso de avería.
19 mar 2025
En las últimas décadas, los avances tecnológicos han revolucionado la producción energética, permitiendo el desarrollo de fuentes renovables y modelos energéticos sostenibles. Este progreso ha abierto un horizonte hacia energías limpias, de bajas emisiones, eficiencia energética y diversas fuentes renovables que están transformando nuestra sociedad.