Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Conéctate a nuestra red eléctrica. Informáte de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/ productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad
El presente mapa muestra la capacidad máxima disponible de conexión.
Accede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención
Hogar
Líneas aéreas
Líneas subterráneas
Subestaciones
Centros de transformación
Equipos de medida
En caso de accidente
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Ventajas y servicios
Códigos de Red
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Descubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
¿Puedo instalar placas solares? Descubre todo lo que necesitas saber sobre autoconsumo colectivo
Área Privada
Reclamaciones
GEA, Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
Calculadora potencia eléctrica
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Contadores inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación
Cuánto consume la aerotermia
¿Pueden cortar la luz sin avisar?
Qué es el código de autoconsumo
Si necesitas solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica, puedes realizar una solicitud mediante un instalador o directamente a través de la aplicación GEA, nuestro portal para dar de alta todas las solicitudes de acceso y conexión a nuestra red.
En todos los casos, será necesario aportar la siguiente información:
El suministro de obra es un tipo de suministro especial, destinado al uso exclusivo de electricidad para construir una nueva edificación o remodelación de inmuebles, por un tiempo limitado.
Siempre que sea posible es aconsejable que se aporten simultáneamente los datos correspondientes al suministro definitivo.
Es habitual que este tipo de suministro sea gestionado por la empresa contratada para la construcción o remodelación del inmueble, pero también puede ser realizada por el propietario del terreno, o quien él designe. Es imprescindible disponer de licencia de obras y Certificado de Instalación Eléctrica de BT para el avance del expediente.
Para solicitar un suministro de obra necesitaremos la siguiente información:
Datos del solicitante y del representante (si es necesario)
Datos de suministro
La documentación a enviar es la siguiente:
El nuevo suministro para una nueva finca consiste en solicitar el alta de un suministro individual en una nueva construcción o en una instalación que no ha tenido previamente suministro eléctrico.
Para solicitar un nuevo suministro (finca nueva) necesitaremos la siguiente información:
En caso de solicitar la conexión en media tensión (>1kV) en lugar de aportar el plano de la CGP, será necesario el plano de la ubicación del Centro de Transformación o Centro de Seccionamiento (ejemplo tipo)
El nuevo suministro para finca ya existente consiste en solicitar un suministro individual en una construcción que ya tiene instalada la acometida eléctrica.
Para solicitar un nuevo suministro (finca existente) necesitaremos la siguiente información:
Una solicitud de varios suministros o colectivos hace referencia a peticiones de agrupación de nuevas viviendas, oficinas, industrias, etc. (todas aquellas que tengan varios puntos de suministro), que se encuentren en fase de proyecto y/o próxima a la ejecución.
Será necesario que se especifiquen las fincas correspondientes con el detalle de potencias de todos los suministros.
Para solicitar varios suministros (nueva construcción / electrificación rural) necesitaremos la siguiente información:
Estas solicitudes están relacionadas con la ejecución de planes urbanísticos, polígonos industriales, etc. Su objetivo es ejecutar una obra de urbanización en un área determinada, creando la infraestructura eléctrica necesaria según el proyecto urbanístico. Será necesario que se definan las parcelas asignándoles una potencia determinada y la tensión de suministro, en función de los usos futuros definidos en el plan (viviendas, centros comerciales, centros tecnológicos, etc.).
El desarrollo posterior de las parcelas para la construcción de edificios y la definición de las fincas se realizará en la gestión de posteriores solicitudes. La documentación que solicitamos es la siguiente:
Para solicitar un plan urbanístico, polígonos industriales, etc necesitaremos la siguiente información: