Área Clientes
Reclamaciones
GEA, Accesos y Acometidas
Comercializadoras
Proveedores
Productores
DocumentaT
Suministro eléctrico
Autoconsumo y producción de energía
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Contadores inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación
El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es un elemento de control que se sitúa en el Cuadro General de Mando y Protección y que desconecta tu instalación cuando demandas más potencia de la que tienes contratada. Es decir, que cuando estás utilizando muchos aparatos a la vez que necesitan mucha energía y la potencia que tienes contratada para tu hogar es menor,como se conoce coloquialmente "saltan los plomos".
Como los nuevos equipos de medida incorporan ICP, te dejaremos, en tu buzón o en las zonas comunes de tu edificio, una pegatina en la que te explicamos cómo hacer el rearme ICP [PDF]. En caso de que se haya disparado. Te recomendamos que pegues la pegatina en la puerta del Cuadro de Mando para que nunca lo olvides. Igualmente, aquí te explicamos cómo rearmarlo:
1. Desconecta el último aparato que has conectado a la red u otro de una potencia similar.
2. Baja todos los interruptores del cuadro general.
3. Espera entre 5 y 10 segundos.
4. Vuelve a subir todos los interruptores del cuadro general.
5. El ICP interno del contador se cerrará automáticamente y volverás a tener servicio.
En caso de que hayas realizado el protocolo de rearme y sigas sin suministro, hay que ver el estado del ICP del equipo de medida (CN). Para ello, entra al Área Clientes y pincha en Mi contador > Acceso online > ¿Ha saltado mi ICP? > Reconectar.
Si no consigues rearmar el ICP, puede tratarse de una avería. Por favor, infórmanos de ella a través de la opción "Falta de suministro".