Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
Cuando te mudas a una nueva vivienda o abres un nuevo negocio y necesitas activar el suministro eléctrico, es fundamental seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos necesarios. Conocer este proceso te permitirá ahorrar tiempo y garantizar que tu casa o negocio estén conectadas a la red eléctrica de manera segura y eficiente.
Para dar de alta el suministro eléctrico, es necesario ponerse en contacto con tu distribuidora y completar el proceso hasta que se active el servicio. Antes de nada, verifica si i-DE es tu distribuidora.
Si quieres saber si i-DE es la que te corresponde según tu zona, puedes descubrirlo buscando tu punto de suministro en el Mapa de Distribuidoras Eléctricas.
Si es i-DE tu distribuidora, deberás abrir un expediente en el Área Privada, tal y como te indicamos a continuación, para obtener tu suministro.
Ten en cuenta que no siempre es necesario abrir un expediente para solicitar un aumento de potencia, mientras se encuentre dentro de los límites de la potencia máxima contratable en tu suministro, puedes realizar esta gestión directamente a través de tu comercializadora. De lo contrario, deberás abrir un nuevo expediente. Desde i-DE te ayudamos a descubrirlo aquí.
1
1.
Abre un expediente
Podrás realizarlo a través del Área Privada en la opción Gestión de Expedientes o si prefieres puedes hacerlo a través de un profesional que lo gestione por ti.
¡Fácil y rápido! Te guiaremos en todos los pasos
2
2.
Acepta la Propuesta Previa
Después de analizar la información que nos aportes, te enviaremos un informe con las condiciones técnicas y económicas para poder conectar el suministro. Te indicaremos los trabajos que tendrás que realizar en tus instalaciones y aquellos que realizaremos nosotros.
¡Te acompañaremos en todo el proceso!
3
3.
Realizar el pago
Para poder comenzar los trabajos, necesitamos que realices el pago que te indicamos en la Propuesta Previa.
¡Disponemos de diferentes formas de pago para agilizártelo!
4
4.
Comienzan las obras
Con todo listo, nos organizamos conjuntamente para comenzar las obras, tanto las que te corresponden como cliente como las nuestras.
Importante: ¡Recuerda avisarnos de la finalización de tus obras!
5
5.
¡Y que se haga la luz!
Cuando el expediente esté finalizado, te avisaremos para que contrates la luz con la comercializadora que elijas.
La comercializadora se pondrá en contacto con nosotros para que tengas luz cuanto antes.
Elige el tipo de suministro que mejor se ajuste a tus necesidades: suministro individual si requieres de un solo contador, varios suministros si necesitas múltiples contadores, o planes urbanísticos para proyectos específicos.
Para realizar tu solicitud ten en cuenta estas diferencias:
Son aquellos expedientes en los que se requiere de un único contador.
Por ejemplo, si se trata de una vivienda unifamiliar, un local comercial, un punto de recarga, etc.
Se utiliza para solicitar más de un contador, por ejemplo, para nuevas viviendas, oficinas, etc.
En este caso, será necesario que se especifiquen las fincas correspondientes con el detalle de potencias de todos los suministros. Al hacerlo se asegura que cada punto de suministro reciba la energía adecuada.
La finalidad de este tipo de suministro es ejecutar una obra de urbanización en un área determinada creando la infraestructura eléctrica necesaria según el proyecto urbanístico.
Para ello, deberá acreditarse como agente urbanizador. Además, es necesario definir las parcelas asignándoles una potencia determinada e indicar la tensión del suministro, en función de los usos futuros definidos en el plan.
Por ejemplo: viviendas, centros comerciales, centros tecnológicos, etc.
A continuación, te indicamos los usos más comunes. Por ejemplo:
Ver todos los tipos de uso
Mapa de distribuidoras
Calculadora de potencia