Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
Con la llegada del buen tiempo se acerca también la temporada de las ferias y fiestas patronales.
Por eso desde i-DE hemos querido recopilar las siguientes recomendaciones para garantizar un acceso seguro y estable a la red eléctrica de estos suministros eventuales.
¡Y garantizar así que las fiestas sean todo un éxito!
Antes de empezar con las recomendaciones debemos tener claro qué es un suministro eventual de electricidad.
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 6 del Real Decreto 1164/2001, se considerarán como contratos eventuales aquellos en los que se prevé una utilización del suministro con una duración inferior a un año. En el caso de que esos suministros eventuales sucedan de forma repetitiva en años sucesivos, serán considerados suministros de temporada.
De igual forma, se considerarán también aquellos que se establecen para menos de doce meses, para un fin concreto, transitorio y esporádico como los provisionales de ferias u otros, circunstancia que se deberá consignar en el contrato.
Para gestionar los suministros eventuales, se debe disponer de un CIE eventual, previamente autorizado por el Ministerio de Industria para la conexión de este tipo de suministros, con una validez temporal y geográfica determinada. Es importante remarcar que no sirven CIEs de suministros eventuales anteriores, ya que cada conexión es independiente.
Lo más importante a la hora de contratar un suministro eventual de electricidad es hacerlo con seguridad, antelación y con un emplazamiento estable.
Seguridad
Aunque la conexión a la red eléctrica de las atracciones, puestos de feria, festivales o eventos culturales es de corta duración en el tiempo, si no se realiza de forma correcta puede resultar peligrosa tanto para los feriantes como para los ciudadanos, provocar daños a las propias instalaciones e incluso interferir en el suministro eléctrico del resto de vecinos.
Por esta razón, es la distribuidora la que debe realizar la conexión velando por la seguridad de sus clientes, de los trabajadores y del suministro.
Emplazamiento estable
Para evitar riesgos en la celebración de actos eventuales recomendamos disponer de un espacio estable – local o recinto ferial – debidamente equipado, que cumpla con las normativas existentes y los requisitos de seguridad. La localización, infraestructura y potencia necesaria son los tres aspectos claves que deben analizar para su elección.
En los casos de que no exista instalación, o no sea fija, no es recomendable dar permisos a feriantes u organizadores para instalarse en vía pública salvo que se hayan realizado conexiones anteriores históricas en la misma ubicación.
Antelación
Una vez seleccionado el emplazamiento, el Ayuntamiento o entidad organizadora del evento o feria deberá abrir un expediente de solicitud de acceso y conexión a la red.
Para asegurar la disponibilidad de suministro eléctrico en la fecha requerida es necesario solicitar el expediente con antelación suficiente, excepto si hubiese tenido contrato con anteriores. De esta manera se podrá adecuar la red a las necesidades eléctricas del cliente y así evitar posibles problemas.
Es recomendable hacerlo en al menos un plazo de 30 días, en el caso que no hubiera sido contratado anteriormente, o de 10 días en el caso de que ya hubiera sido contratado.
Una vez abierto el expediente, se facilitará el código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) necesario para realizar la contratación con la comercializadora.
No todos los espacios tienen las mismas condiciones, por eso debemos explicarte los diferentes casos que se pueden dar a la hora de gestionar un suministro eventual. A continuación te contamos los pasos que debes seguir si quieres llevar a cabo su contratación
En estos casos será necesario abrir un expediente a través del Área Privada para que se fijen las condiciones de contratación y punto de conexión.
En este punto, dado que este proceso requiere de un análisis previo y lleva unos días, es muy importante solicitar el punto de suministro al menos 30 días antes, para así poder energizar el suministro el día que se necesita.
Elección de la Ubicación
Previsión de potencia
Solicitud de acceso y conexión
Contratación
Puesta en marcha
Para maximizar las precauciones de las instalaciones para actos eventuales además de recomendar la disposición de un local o recinto ferial estable, recomendamos comprobar que esté amparado por la documentación técnica diligenciada por la administración.
Además, también es importante tener en cuenta que no es recomendable dejar que ningún feriante se ubique en la vía pública si no hay contrato o no se ha solicitado.
En la península existe una temporada alta de los contratos eventuales. Son los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. En contraposición, la temporada baja serían los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
En primer lugar y más importante, es necesario que el titular cumpla la normativa de aplicación vigente. Además, es imprescindible que las instalaciones sean llevadas a cabo por empresas instaladoras que aseguren instalaciones eléctricas de baja tensión.
19 sep 2023
El pasado 1 de junio de 2021 entraron en vigor las nuevas tarifas de acceso, conocidas coloquialmente como tarifas de la luz. Estas tarifas establecen los periodos horarios de consumo de energía eléctrica y potencia. Este cambio se aplicó debido a una nueva normativa* que modificaba la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de la electricidad.
Saber más
13 feb 2024
En 2023 el vehículo más vendido del mundo fue un coche eléctrico. La movilidad sostenible se ha convertido en una alternativa para cada vez más personas. Es una realidad que se refleja en el creciente interés general por los vehículos eléctricos, en parte impulsado por la continua subida de los precios de la gasolina y el diésel.
23 jun 2022
Si tú o tu comunidad os estáis planteando pasaros al autoconsumo colectivo, pero no sabéis por dónde empezar, cuáles son sus verdaderos beneficios, ni conocéis las normativas vigentes para llevar a cabo la instalación, aquí te dejamos toda la información que necesitas.