Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
El consumo de energía se refiere al uso que hacemos de la electricidad en nuestras actividades diarias, tanto en casa como en otros lugares. Es importante ser conscientes de cómo utilizamos esta energía para poder reducir nuestro consumo eléctrico general y contribuir también al ahorro eléctrico en el hogar.
El consumo de energía depende del tipo de electrodoméstico y su tiempo de uso. El consumo de energía se calcula multiplicando la potencia requerida para el uso del aparato multiplicada por su tiempo de uso.
Para saber cómo se mide el consumo eléctrico existen los medidores eléctricos. Estos aparatos registran la cantidad de electricidad que se consume en kilovatios-hora (kWh) y consultando en la factura se pueden revisar lecturas actuales y anteriores para determinar el consumo eléctrico en un período específico.
Sin embargo, actualmente existen contadores inteligentes que registran en tiempo real el consumo eléctrico y se puede consultar de manera fácil y sencilla. Si tu distribuidora eléctrica es i-DE, puedes acceder a los datos de tu consumo eléctrico dentro de tu Área Privada.
En i-DE queremos ayudarte a reducir tu consumo de electricidad de forma efectiva y sostenible. Por esta razón, además de ofrecerte nuestras gestiones online, en la que disponemos de diversas funcionalidades relacionadas con el consumo, también te ofrecemos algunos consejos prácticos:
Para reducir el consumo de electricidad mientras estás de vacaciones es fundamental apagar todas las luces de tu hogar antes de comenzar el viaje, dado que esta acción puede marcar una gran diferencia en tu factura.
Antes de salir de casa, asegúrate de revisar todas las habitaciones, incluidos baños, cocina y áreas comunes para apagar todas las luces.
Apagar la caldera cuando nos vamos de vacaciones es una medida eficaz para reducir el consumo de energía y evitar gastos innecesarios.
Pasos para apagar la caldera en vacaciones
1. Apaga la caldera manualmente: Localiza el interruptor de encendido de la caldera y apágalo. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para realizar este procedimiento de forma segura.
2. Ajusta la temperatura: Si tu caldera permite ajustar la temperatura, reduce la configuración a un nivel mínimo para evitar que el sistema funcione constantemente mientras estás fuera.
La importancia de apagar el aire acondicionado cuando nos vamos de vacaciones va un poco más allá del ahorro energético, ya que se contribuye también al mantenimiento del equipo, prolongando su vida útil.
Cómo mantener el aire acondicionado apagado
1. Ajusta el termostato: Antes de irte, ajusta el termostato del aire acondicionado a una temperatura más alta para evitar su funcionamiento continuo.
2. Utiliza cortinas o persianas: Cierra las cortinas o persianas para mantener tu hogar fresco.
Apagar los electrodomésticos cuando nos vamos de vacaciones puede ayudarnos a ahorrar energía. Sin embargo, no es recomendable apagar todos.
Los electrodomésticos que más consumen como los calentadores de agua, los aires acondicionados y los sistemas de calefacción, consumen mucha energía y sí es recomendable apagarlos antes de irnos.
Sin embargo, no es recomendable apagar electrodomésticos como la nevera o el congelador si contienen alimentos. Otros aparatos, como los alargadores con dispositivos conectados, deberían apagarse para evitar el consumo en modo standby.
Una lavadora apagada no debería consumir energía de manera significativa. Aún así, te explicamos cómo apagar la lavadora correctamente:
1. Desenchufa la lavadora: Cuando hayas terminado de usarla, desconecta el enchufe de la lavadora.
Cuando nos vamos de vacaciones y apagamos las luces o desconectamos electrodomésticos, hay veces que no reparamos en apagar el router o módem. Sin embargo, esta acción también puede ayudarnos a reducir nuestro consumo energético. Para asegurarte de que el router o módem no consuma energía en modo standby, debes desenchufarlo.
Para reducir el consumo de energía, también es importante mantener desconectados los alargadores y cargadores cuando no se estén usando, además de que favorece a la seguridad dentro de los hogares.
Estos son pequeños y sencillos hábitos que pueden contribuir significativamente a reducir tu consumo eléctrico y a promover un uso más eficiente de la energía. ¿Sabías que puedes revisar tu consumo mientras estás de vacaciones? Registrándote en la app del Área Privada de i-DE puedes revisar tu consumo en cualquier momento y lugar.
Conservar una nevera apagada es algo que desde i-DE no recomendamos en caso de que haya alimentos en su interior. Sin embargo, puedes planificar tus compras y comidas los días previos a unas vacaciones para mantener la nevera apagada y vacía los días en los que estés fuera de casa.
23 sep 2024
Hoy en día, la mayoría de los expertos recomiendan utilizar bombillas de bajo consumo (CFL). Lo que muchos desconocen es que las bombillas LED son una de las 3 categorías de las bombillas de bajo consumo.
Saber más
07 oct 2024
Durante los meses de invierno es natural que el consumo energético aumente. Implementar una serie de medidas para ahorrar energía nos ayudará a reducir este incremento de consumo energético impulsando nuestra eficiencia energética.
27 jul 2023
Ser conscientes de la energía que consumimos es fundamental para seguir el camino de la eficiencia energética. Por eso es importante saber en qué consumimos y cuánto consumimos. Según IDAE los electrodomésticos suponen el 55,2% del gasto medio de la energía de un hogar. Pero… ¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen?