Conoce los cambios en el acceso y conexión a la red eléctrica para el autoconsumo y generación de energía

SECTOR ELÉCTRICO SUMINISTRO

Te contamos cómo tramitar tus solicitudes para instalaciones de producción y autoconsumo tras la publicación de la Resolución de la CNMC.

En resumen, la resolución establece la metodología y las condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de producción de energía, detallando los criterios para el cálculo de la capacidad de acceso a la red eléctrica para instalaciones de generación o de almacenamiento. 

Por ello, preparamos este contenido para facilitarte las informaciones más importantes sobre el asunto y que te pueden ser útiles a ti para gestionar tus solicitudes. 

1. Consulta la capacidad de acceso disponible en nuestras redes 

Antes de hacer la solicitud formal de acceso y conexión a la red para una instalación de producción, accede al nuevo mapa de capacidad (activo a partir del 1 de julio de 2021 a las 8 horas de la mañana) y consulta la información de los nudos, ya que la constatación de que no existe capacidad de acceso disponible en el nudo conllevará la pérdida del 20% de la garantía. 

2. Accede a GEA, nuestro portal para gestionar tus expedientes de accesos y acometidas 

Desde el 1 de julio, puedes tramitar las solicitudes para instalaciones de producción y autoconsumo desde nuestro portal GEA . Recuerda que dispones de la funcionalidad Conversaciones para enviarnos cualquier consulta sobre tus expedientes. Si aún no estás dado de alta en el portal, regístrate en GEA en este enlace. Necesitarás adjuntar una fotocopia de tu DNI y poderes, en caso de ser una sociedad mercantil.

Para saber más, puedes consultar la sección de preguntas frecuente sobre acceso y conexión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.