Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
En 2023 el vehículo más vendido del mundo fue un coche eléctrico. La movilidad sostenible se ha convertido en una alternativa para cada vez más personas. Es una realidad que se refleja en el creciente interés general por los vehículos eléctricos, en parte impulsado por la continua subida de los precios de la gasolina y el diésel.
Si ya dispones de un coche eléctrico o estás pensando en adquirir uno próximamente y te gustaría conocer las ventajas y los pasos a seguir para instalar un cargador para coche eléctrico [PDF] en tu hogar, te lo contamos.
Tener un punto de recarga en casa por sí solo ya es una ventaja. A diferencia de cargarlo fuera, en donde ya se experimenta un ahorro económico y de tiempo, contribuyes activamente a la sostenibilidad ambiental al evitar desplazamientos adicionales. Asimismo, disponer de un punto de recarga en casa te otorga la seguridad de tener un control total sobre tu consumo eléctrico y de mantener la salud de la batería de tu vehículo eléctrico.
Estas son las tres principales ventajas de tener un cargador en casa: • Seguridad: Te asegurarás de tener siempre enchufado el vehículo a la corriente el tiempo necesario para una carga óptima y protegerás su batería. De este modo, se asegurarán las máximas condiciones de seguridad durante todo el proceso de carga, protegiendo la instalación eléctrica de la vivienda y la del propio vehículo.
• Comodidad: Los puntos de recargas smart permiten programar las horas de carga para poder beneficiarte de la tarifa que más se adapte a tus necesidades y podrás utilizar el cable de carga integrado en cada equipo sin tener que utilizar la carga ocasional que te facilita el fabricante.
• Ahorro: Aunque la inversión sea mayor en un inicio, a la larga no solo evitarás gastos adicionales en combustible, sino que también contribuirás a los beneficios de la electrificación del consumo. Además, puedes elegir el contador que más se adapte a tu hogar y a tu vehículo y escoger una potencia que minimice los tiempos de carga, optimizando así al máximo tu consumo energético.
Si estás pensando en instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico aquí te enseñamos los pasos que tendrás que realizar para instalar tu punto de carga [PDF] en casa:
Paso 1: Contacta con un instalador de confianza especializado en vehículos eléctricos. Este profesional llevará a cabo un estudio de tu instalación eléctrica actual para determinar la mejor configuración para tu punto de carga. Este estudio incluye evaluaciones tales como: el tipo de enchufe necesario, la potencia requerida para los cargadores y cómo adaptar el espacio de carga de manera eficiente, entre otras. Además, el instalador se encargará de todas las gestiones técnico-administrativas necesarias.
Paso 2: Una vez completado el estudio, el instalador procederá a la instalación del cargador en tu hogar. Este proceso garantiza que tu vehículo eléctrico pueda cargarse de manera segura y eficiente en casa.
Paso 3: En algunos casos, es posible que sea necesario realizar cambios en tu contrato eléctrico, como, por ejemplo, aumentar la potencia para adaptarla al cargador de tu vehículo eléctrico. Tu instalador te asesorará sobre los trámites necesarios y se encargará de gestionar estos cambios para que tu punto de carga funcione sin problemas.
Además de contratar un instalador independiente, también tienes la opción de gestionar la instalación a través de tu comercializadora de electricidad. Muchas comercializadoras ofrecen soluciones integrales que incluyen el estudio, la instalación y la gestión de trámites administrativos, simplificando así todo el proceso para ti.
A la hora de realizar la conexión de los puntos de recarga puede haber diferentes tipos de instalación de los cargadores de coches eléctricos dependiendo de las características particulares.
Es sin duda una de las formas más sencillas y optimizadas. En este caso la instalación se añadirá al circuito adicional desde el cuadro de la vivienda y la inversión es más accesible.
Al instalar un cargador de coche eléctrico en casa, es esencial evaluar la ubicación más adecuada. Puedes optar por situarlo en el exterior de tu casa o dentro del garaje, dependiendo de tus necesidades y preferencias. La ubicación ideal debería permitir un acceso cómodo y seguro para conectar el vehículo.
Es el caso más habitual en España. Para instalar un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario es importante considerar varios puntos:
- Según la ley de propiedad horizontal, ya no se requiere la autorización de la comunidad para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario situado en tu vivienda, sin embargo, sí que es esencial informar a la comunidad sobre la instalación.
- Si la conexión es individual, el punto de recarga se enlaza directamente al contador de la vivienda. Esto significa que los costes asociados con la instalación y el uso del cargador serán responsabilidad del propietario.
- Por otro lado, la conexión colectiva permite que un punto de recarga sea compartido entre varios usuarios. Si el garaje comunitario está en una propiedad diferente, puede ser necesario solicitar a la distribuidora eléctrica un nuevo punto de suministro con un contador y contrato separados.
Cada vez es más común que las empresas permitan a sus empleados recargar sus coches en el parking de la oficina, ofreciendo una alternativa económica y sostenible en la movilidad de sus empleados.
Para llevar a cabo esta opción, es esencial que un técnico se desplace hasta el lugar para poder ofrecer un asesoramiento personalizado y realizar una instalación adaptada, considerando la ubicación y las necesidades específicas de cada vehículo y teniendo en cuenta que las estaciones de carga son ubicadas en puntos cerrados dentro del parking para el uso privado y exclusivo de los empleados.
Al considerar la contratación de un técnico para la instalación de puntos de recarga, es comprensible preocuparse por el posible coste adicional y el impacto en la factura de electricidad. Sin embargo, dado que los vehículos eléctricos cumplen con las normativas internacionales para la protección ambiental, muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen ayudas para las instalaciones de puntos de recarga de coches eléctricos. Además, en ciertas regiones, los gastos relacionados con la instalación de puntos de recarga en el trabajo pueden ser deducibles del IRPF, lo que hace aún más atractiva la transición hacia la movilidad eléctrica de las empresas.
Las ayudas públicas en la compra de vehículos eléctricos como las contempladas en el plan Moves III o el Plan Renove , incluyen tanto a los puntos de recarga como a los vehículos eléctricos. Estas ayudas rondan el 30% y el 40% de los costes subvencionables. Las ayudas para particulares, autónomos y para la administración sin actividad económica pueden ser de hasta un 80% del coste subvencionable. Y en el caso de las empresas o entes públicos con actividad económica, la ayuda puede ascender hasta un 60% del coste subvencionable. Para instalar un punto de carga en tu hogar y poder beneficiarte de sus ventajas, es importante definir qué tipo de punto de recarga y conector se adaptan mejor a tu vehículo eléctrico.
Existen dos categorías de puntos de recarga: los inteligentes (smart) y los convencionales (no smart).
Los cargadores inteligentes para coches eléctricos, también conocidos como wallbox, ofrecen diversas ventajas.
- Permiten programar de manera remota la duración de la recarga de tu coche, facilitando una carga eficiente y adaptada a tus necesidades.
- Utilizan corriente alterna en Modo 3, esto es un gran beneficio para el mantenimiento de las baterías.
- Garantizan la seguridad eléctrica mediante equipos de protección adecuados, ajustándose a la potencia requerida por tu coche eléctrico.
- La intensidad de carga puede variar hasta 22 kW, con la capacidad de ajustarse automáticamente en caso de alta demanda eléctrica.
Por otro lado, también debes considerar qué tipo de conector elegir para tu punto de recarga. Sin embargo, para decidirlo, debes tener en cuenta el tipo de conector de tu vehículo eléctrico. Estos son los cinco tipos más habituales:
• MeConector Tipo 2 o Nekkes: Ampliamente utilizado en Europa, soporta hasta 44 kW de potencia en cargas trifásicas para una carga rápida y segura.
• Conector único combinado (CCS): También conocido como Combo2, ofrece una carga rápida en corriente continua y puede alcanzar hasta 50 kW de potencia.
• Conector Schuko: Es la opción más básica. Es un enchufe convencional compatible con todos los vehículos eléctricos y está dotado de dos bornas y un contacto adicional para la toma de tierra.
• Conector Tipo 1 : Más conocido como Japones o Yakazi es menos común en Europa pero aún utilizado en algunos vehículos.
• CHAdeMO: Permite la carga rápida en corriente continua y admite hasta 65 kW de potencia, con la capacidad de carga bidireccional, es decir, que podríamos convertir el coche en un suministrador de energía y volcarla a nuestro domicilio.
Ahora que ya conoces las ventajas, los tipos de cargadores y todo el proceso de la instalación, puedes ponerte en contacto con un técnico que analice tu caso para empezar a beneficiarte de tener un punto de carga en casa para tu vehículo eléctrico.
Un cargador de coche eléctrico es un dispositivo que suministra electricidad a un coche eléctrico para recargar su batería convirtiendo la corriente eléctrica de la red de forma adecuada.
Un punto de carga de coche eléctrico, también conocido como estación de carga de vehículos eléctricos, es el lugar físico donde se conecta un vehículo eléctrico para recargar su batería. Estos puntos de carga pueden ser instalados en lugares públicos o privados.
05 mar 2025
En este artículo, te explicamos de manera sencilla todos los pasos, requisitos y detalles para que puedas dar de alta la luz por primera vez en tu vivienda, oficina o local.
Saber más
12 ago 2024
Los contadores de luz digitales son un ejemplo de la evolución tecnológica que han vivido muchos hogares. Sin embargo, ¿funcionan igual que los analógicos? Es importante saber interpretar y manejar nuestro contador digital para estar preparados ante futuros imprevistos como pueden ser los cortes de luz.
13 feb 2024
En la búsqueda de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la descarbonización del sector eléctrico es una prioridad. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica este proceso, cómo se relaciona con la legislación actual y por qué resulta fundamental para abordar el cambio climático a nivel global. Además, explicaremos el papel fundamental de las redes eléctricas inteligentes como posibilitador de la descarbonización.