Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
Si aún no sabes qué es el código de autoconsumo (CAU), lee este artículo para saber qué es y cómo conseguirlo, así como todos los detalles que debes tener en cuenta sobre este tema.
El código de autoconsumo, también conocido como código CAU, se trata de un código de 26 dígitos que identifica la instalación y vincula todos los puntos de consumo y generación asociados a ella, es esencial para registrar una instalación de autoconsumo.
El Código de Autoconsumo (CAU) facilita la gestión y el control de tu instalación de autoconsumo. Dentro de sus funciones principales destacan:
El código de autoconsumo será suministrado o asignado por la distribuidora eléctrica a la que se conecte la instalación de generación de electricidad.
A su vez, el código CAU debe ser solicitado por la empresa instaladora autorizada por la distribuidora y que vincula a todos los consumidores e instalaciones de generación cercanas asociadas al autoconsumo.
Si la instalación de autoconsumo cuenta con varias instalaciones de generación conectadas a distribuidoras distintas, el CAU lo asignará la distribuidora a la que se conecte el Módulo de Generación de Electricidad (MGE) de mayor potencia, independientemente de la distribuidora de la que se trate. Por ello, en primer lugar, deberás conocer cuál es tu distribuidora y seguidamente continuar el contacto con ellos para obtener la información acerca de tu código de autoconsumo.
Si i-DE no es tu distribuidora, ni ninguna asociada al grupo Iberdrola, puedes solicitar el CAU desde los canales de atención de tu distribuidora.
El CAU está compuesto por el Código Unificado de Punto de Suministro (CUPS), que está especificado en los procedimientos de operación del sistema, seguido a continuación de la letra “A” más 3 dígitos numéricos.
Si se tratan de autoconsumos individuales, el CAU será el código del CUPS de consumo más “A000”. El CUPS de consumo aparece en las facturas de tu comercializadora.
Sin embargo, si se trata de una instalación colectiva, el CAU se generará a partir del CUPS del punto de suministro del autoconsumo colectivo añadiéndole “1FA000”. El CAU relaciona a todos los consumidores y a todas las instalaciones próximas de generación asociados a ese grupo de autoconsumo, compuesto por uno o varios autoconsumidores y por una o varias instalaciones de generación.
En líneas generales, para poder solicitar el código CAU, el solicitante (en este caso, la empresa instaladora de energía) deberá indicar:
No obstante, solo para los autoconsumos individuales, puede obviar el paso anterior y deducir el código directamente a partir del CUPS de consumo asociado, incluyendo al mismo la terminación ''A000” (por ejemplo: ES0026000010096279CP0FA000; código de 26 dígitos).
A lo largo de este contenido, se ha comentado acerca del concepto de código de autoconsumo o CAU, pero existe otro concepto conocido como código CIL.
Terminología
El código CAU, es aquel conocido mejor por sus siglas que significan Código de Autoconsumo.
Código CIL, estas siglas significan Código de la instalación de producción a efectos de liquidación.
Aplicación
El código CAU puede ser aplicado a diferentes tipos de producción/generación no exclusivamente puras.
A diferencia del CAU, se aplica a instalaciones de producción/generación “pura¨, es decir, aquellas que no están asociadas a ningún autoconsumo.
Utilidad
El código CAU se usa para registrar el kit de autoconsumo solar con compensación de excedentes.
El CIL sirve para poder liquidar la energía generada por las instalaciones de generación ¨pura¨.
Composición
El código CAU está compuesto por el código del CUPS más “A000”.
El código CIL está compuesto por el código del CUPS más “F000”.
Ambos códigos son necesarios dentro ámbito del autoconsumo, aun así, es común confundir el Código CAU y el código CUPS.
La principal diferencia radica en su función: el Código CAU agrupa y vincula todos los puntos de consumo y generación de una instalación de autoconsumo. En cambio, el código CUPS es un identificador único de cada punto de suministro eléctrico.
Para obtener el CAU para una instalación de autoconsumo sin excedentes, debes comunicarte con tu distribuidora de energía eléctrica para iniciar el proceso de registro de la instalación y solicitar el CAU. Tu distribuidora te guiará paso a paso.
Para obtener el CAU para una instalación de autoconsumo de 10 kW con vertido cero, debes comunicarte con tu distribuidora eléctrica y asegurarte de cumplir los requisitos legales y técnicos para proporcionar la documentación que te indique la distribuidora.
04 jun 2024
En i-DE nos esforzamos por ofrecerte opciones accesibles y seguras para realizar tus gestiones eléctricas. En este caso, con nuestra funcionalidad de pago online puedes realizar tus transacciones de forma rápida y sencilla. ¿Qué ventajas ofrece pagar la luz online? Además de poder hacerlo en cualquier lugar, también te ofrece la seguridad de que tus datos personales y financieros estén protegidos en todo momento. Con i-DE, tienes la flexibilidad de elegir entre diferentes métodos y realizar el pago online según tus preferencias.
Saber más
24 abr 2024
Si aún no sabes qué es el código de autoconsumo (CAU), lee este artículo para saber qué es y cómo conseguirlo, así como todos los detalles que debes tener en cuenta sobre este tema. El código de autoconsumo, también conocido como código CAU, se trata de un código de 26 dígitos que identifica la instalación y vincula todos los puntos de consumo y generación asociados a ella, es esencial para registrar una instalación de autoconsumo.
23 jun 2022
Si tú o tu comunidad os estáis planteando pasaros al autoconsumo colectivo, pero no sabéis por dónde empezar, cuáles son sus verdaderos beneficios, ni conocéis las normativas vigentes para llevar a cabo la instalación, aquí te dejamos toda la información que necesitas.