Bombilla led o bombilla de bajo consumo: ¿cuál me permite ahorrar más?

SECTOR ELÉCTRICO SUMINISTRO

Utilizar bombillas led o de bajo consumo para ahorrar luz y electricidad es una de las dudas más frecuentes. Pero, ¿cuál de las dos bombillas es mejor? Descúbrelo en este artículo.

Hoy en día, la mayoría de los expertos recomiendan utilizar bombillas de bajo consumo (CFL) o bombillas LED para iluminar el hogar. Lo que muchos desconocen es que las bombillas LED son una de las 3 categorías de las bombillas de bajo consumo.

Asimismo, si consideramos el hecho de que el 25% de la energía que se consume en un hogar está destinada a la iluminación de éste, conseguir ahorrar luz es una de las preocupaciones recurrentes en todos los hogares. 

En ese sentido, utilizar bombillas led o de bajo consumo para ahorrar luz y electricidad es una de las dudas más frecuentes. Pero, ¿cuál de las dos bombillas es mejor? ¿Cuáles son mejores para el medioambiente? ¿Cuáles son las ventajas de las bombillas de bajo consumo, especialmente de las bombillas LED? y, sobre todo, ¿Cuál de estas opciones es la que nos permite ahorrar más?

 

Cuadro comparativo de bombillas led vs bajo consumo
 

 

Bombillas de bajo consumo: ¿Qué precio tienen? ¿Qué tipos existen?


Las bombillas de bajo consumo son bombillas fluorescentes compactas que funcionan de forma parecida a los fluorescentes de tubo de toda la vida, pero con la diferencia que, a parte de su bajo consumo, son frías, usan entre un 50% y un 80% menos de energía que las bombillas convencionales (produciendo la misma cantidad de luz), y duran más.

Cuando enciendes una bombilla de bajo consumo, envías electricidad a través de un tubo que contiene unas sustancias químicas que emiten luz ultravioleta. Esta luz ultravioleta invisible para el ojo humano es la que permite emitir luz visible. 

 

Características de las bombillas de bajo consumo


●    Las bombillas de bajo consumo nos permiten ahorrar entre un 60% y un 80% de energía. Suelen convertir gran parte de la energía que consumen en luz y no en calor. 
●    Su capacidad lumínica es muy superior a la de las tradicionales ya que las bombillas de bajo consumo de 20W pueden iluminar lo mismo que las bombillas tradicionales de 100W. 
●    Las bombillas de bajo consumo tienen una vida útil larga, la cual suele oscilar entre 6.000 y 10.000 horas, de 6 a 10 veces más que las bombillas tradicionales, que duran solo 1.000 horas. 
●    Las bombillas de bajo consumo, suponen mayor ahorro energético y su eficacia energética nos ayudan a reducir las emisiones de CO² a la atmósfera.

 

Tipos de bombillas de bajo consumo


LED: Estas bombillas de bajo consumo, son las que duran más por excelencia y las que menos electricidad consumen. Por ello es por lo que suelen costar más caro, aunque a largo plazo terminen costando menos siendo las más baratas. Tardan poco en dar toda su intensidad lumínica.

Halógenas: Estas bombillas de bajo consumo, dan la mejor luz, con un color algo más cálido que el resto y buena luminosidad. Tardan algo más en encenderse y brindar toda su intensidad lumínica.

Fluorescentes: Estas bombillas de bajo consumo, son las que consumen poca energía y son muy eficientes, aunque no tanto como las LED, y en el mercado existe mucha variedad de marcas, por lo que son muy fáciles de encontrar.

 

¿Cuál es el precio de las bombillas de bajo consumo?


Según el 'Informe de Opinión Pública: Sustitución de bombillas de bajo consumo', la utilización de bombillas de bajo consumo se ha duplicado en 10 años y llega a más del 90% de los hogares españoles. El promedio de bombillas por vivienda es actualmente de 16,2 unidades, aunque éstas cifras podrían llegar a variar en virtud de la clase de hogar, geografía u otros factores.

Las bombillas de bajo consumo suelen costar aproximadamente 3,5€, aunque este precio puede variar en los diferentes comercios. 

 

Cuáles son sus ventajas


Algunas de las ventajas de las bombillas de bajo consumo son:

●    Consumen en torno a un 70% menos que las bombillas incandescentes.
●    Son sustancialmente más baratas que las bombillas LED.
●    Se ofertan en multitud de tonalidades que las dotan de un componente ornamental.

 

Bombillas LED: qué son, tipos, precio y ventajas

 

Cuando hablamos de bombillas "LED" , hacemos referencia a las siglas ¨LED¨ que significan "Light-emitting diode"; traducido al español, diodo electroluminiscente. Las bombillas LED son una tecnología de iluminación un poco más reciente, cuando se enciende una bombilla LED, se envía una corriente eléctrica a través de un material conocido como diodo semiconductor y así se genera la luz. 

Hoy en día podemos distinguir bombillas LED de diferentes colores, para ofrecer todo tipo de alternativas estéticas y futuristas.

 

¿Qué tipos de bombilla LED existen y cómo funcionan?

 

Por la forma de la bombilla:

Estándares: las que se usan para apliques y lámparas de colgar.
En forma de esfera: las que se usan para plafones, sobremesa y apliques.
En forma de globo: las que se usan para sobremesas y sobremuros y farolas.
En forma de vela: suelen usarse para lámparas de colgar, apliques y sobremesa.
Las del tipo GU10 y MR16(GU5.3): que suelen ser usadas en focos para empotrar. Ideal para baños y cocinas.

Por el tipo de capacidad lumínica:

Luz cálida (3000K): es la que se utiliza para iluminar espacios acogedores como el dormitorio.
Luz natural (4000K): es la que brinda mayor luminosidad y se suele usar en baños y cocinas.
Luz fría (6000K): brindan mucha luz y se usan para las industrias  en talleres, oficinas, etc. 

Por el ángulo de la bombilla:

Ángulos reducidos (hasta 45º): se usa especialmente en comercios.
Ángulo medio (hasta 80º): se usa especialmente en servicios higiénicos. 
Ángulo grande (más de 80º): se usa sobre todo en el hogar.

 

Precio de una bombilla LED


Es un poco más elevado, pero a la larga uno termina viendo más ahorro con este tipo de bombillas. El precio medio de una bombilla LED para colocarlas e iluminar el hogar suele ser de 7 euros aproximadamente, pero esto puede variar en diferentes comercios.

 

Cuánto se ahorra con una bombilla LED


En la actualidad, una bombilla LED cuesta en promedio 7 euros, su precio es más elevado, pero se compensa con creces. El precio medio de una bombilla LED para el consumo por lo general tiene un coste 4 veces superior a la incandescente, pero, además del importante ahorro en consumo, su duración es 20 veces más que la convencional. En el llamado “bajo consumo” con un coste similar (un 10% más caro en LED), la duración es sin embargo 6 veces mayor. 

En halógeno con algo más del doble de coste, el LED multiplica por 10 la vida de la lámpara. Por lo tanto, la tecnología LED tiene una mayor eficacia. Alarga la vida de la lámpara y reduce el consumo eléctrico sin renunciar a la calidad de la luz.

El ahorro vía consumo que genera una bombilla LED con respecto a otras depende fundamentalmente de los vatios que consume y también de su mantenimiento (básicamente de los reemplazos), puede oscilar entre el 50% y el 70%, si las comparamos con las bombillas CFL Compactas (bajo consumo convencional), y entre el 85% y el 95% si las comparamos con las bombillas incandescentes. Un apunte más: las lámparas led se fabrican ya en todos los modelos de casquillos tradicionales, por lo que es muy fácil sustituir las bombillas antiguas.

 

Cuáles son sus ventajas

 

Algunas de las ventajas de utilizar bombillas LED son:
●    Permiten ahorrar energía, estas bombillas consumen en torno a un 80% menos que las bombillas halógenas.
●    Tienen mayor capacidad lumínica, tienen una vida útil más larga y son más eficientes a nivel energético y económico. Duran entre 35,000 y 50,000 horas, versus las 1000 de las tradicionales.
●    Generan muy poco calor, no suelen calentarse como las bombillas halógenas.
●    Están en tendencia y existen en varias formas y colores y también en color blanco cálido. Además, las tiras de LED: Son la tendencia decorativa actualmente.
●    Son completamente limpias y ecológicas, puesto que no tienen mercurio a diferencia de otras. 
●    No tardan en encenderse y aprovechan mejor la energía. 

 

Diferencias entre una bombilla led y una de bajo consumo

Como se ha mencionado anteriormente, las bombillas LED pertenecen también a la familia de las bombillas de bajo consumo, siendo una categoría de éstas, lógicamente destacan por su eficiencia, ahorro energético y de dinero en el largo plazo.


Aquí, mostraremos una tabla comparativa que nos muestra las ventajas cualitativas entre las bombillas LED y las de bajo consumo.  
 

  LED Bajo consumo
Ahorro de energía Más ahorro de energía y más luz. Generan 2% de calor. Más ahorro y menos luz. Generan 25 % de calor.
Vida útil 50.000 horas 10.000 horas
Tiempo de encenderse Se enciende inmediatamente. Puede tardar hasta 60 segundos.
Tono de la luz Cuentan con una gama de colores que va desde una luz más amarilla (cálida) hasta una más blanca (fría). Solo blancas o amarillas.
Formas Bombillas de diseño como las "Edison" o tiras que nos permiten jugar con la iluminación de nuestra casa. Pueden tener forma de espiral, redonda, de vela, etc.
Ahorro energético Son más caras que las de bajo consumo, por lo que la inversión inicial es más alta, pero permiten ahorrar más. Son económicamente accesibles.

 

 

En definitiva, ¿con qué bombilla ahorramos más? ¿LED o bajo consumo?


En conclusión, las bombillas LED parecen tener una ventaja sustancial sobre los demás tipos de bombillas de bajo consumo. Aunque todas las bombillas de bajo consumo son excelentes opciones, si lo que busca es la luz más eficiente y rentable del mercado, las bombillas LED son la mejor opción. Tanto si quieres iluminar una lámpara de pie como si quieres completar las luces de techo o para otras actividades en las que necesites iluminación buena, sostenible y que te permita ahorrar más. 

También te puede interesar

miniatura del contenido del código cau

¿Qué es el Código de Autoconsumo (CAU) y cómo se obtiene?

Imagen de pagos online

Descubre cómo puedes pagar tus facturas online

Ilustracion de edificio con placas solares

¿Puedo instalar placas solares? Descubre todo lo que necesitas saber sobre autoconsumo colectivo