Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Conéctate a nuestra red eléctrica. Informáte de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/ productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad
El presente mapa muestra la capacidad máxima disponible de conexión.
Accede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención
Hogar
Líneas aéreas
Líneas subterráneas
Subestaciones
Centros de transformación
Equipos de medida
En caso de accidente
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Ventajas y servicios
Códigos de Red
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Descubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
¿Puedo instalar placas solares? Descubre todo lo que necesitas saber sobre autoconsumo colectivo
Área Privada
Reclamaciones
GEA, Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
Calculadora potencia eléctrica
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Contadores inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación
Cuánto consume la aerotermia
¿Pueden cortar la luz sin avisar?
Qué es el código de autoconsumo
Somos plenamente conscientes de que una interrupción de suministro puede causarte molestias en tu día a día. A continuación, te ofrecemos consejos útiles para que estas molestias sean las menores posibles.
1. No abras la puerta de tu frigorífico o congelador más de lo imprescindible para mantener la cadena de frío. 2. En caso de estar afectado por un corte de suministro de larga duración, puedes bajar la temperatura del frigorífico y congelador unas 12 horas antes de la hora de inicio del corte. Recuerda restablecer la temperatura de estos cuando vuelva el suministro eléctrico. 3. Si utilizas el ordenador, recuerda guardar todos tus trabajos un tiempo antes de la hora de inicio anunciada para la interrupción del suministro.
1. Ten siempre a mano una linterna con pilas. 2. Ten tus dispositivos móviles, tablets u ordenadores cargados. 3. Si durante el transcurso de los trabajos necesitas salir de casa, coger el ascensor o sacar el coche del garaje, tenlo en cuenta y planifícate. 4. Si el corte ocurre durante tus horas habituales de comer, ten disponible comida no perecedera y que no requiera preparación. 5. Si estás afectado por un corte de suministro de larga duración y hace frío, ten a mano ropa abrigada y mantas.
Infórmarte de los próximos cortes programados que puede haber en tu zona geográfica.