Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
En i-DE hemos interiorizado los compromisos adquiridos a nivel de grupo con la biodiversidad, realizando diversas actuaciones en las instalaciones que permitan reducir el impacto de la distribución de electricidad sobre la fauna, la flora y el suelo.
Para más información consultar la Política de Biodiversidad de Iberdrola.
Fauna
Desde el compromiso firme de minimizar los impactos que producen las instalaciones en la fauna, se van introduciendo mejoras ambientales en las instalaciones.
La presencia de líneas aéreas en determinadas áreas geográficas permite la instalación de nidos de cigüeña blanca sobre apoyos eléctricos que les permite disponer a estas aves de un punto seguro al que no acceden sus depredadores naturales.
Estas nidificaciones pueden provocar riesgo de electrocución para las cigüeñas. Por ello, durante los últimos años se viene realizando un proyecto piloto de cambio de hábitos de la cigüeña blanca.
La acción llevada a cabo es el traslado de nidos una vez nacidos los pollos. En la época de cría se mueven los pollos a nidos artificiales especialmente diseñados para las cigüeñas. Dichos traslados se acometen con la participación de técnicos de la Administración, que supervisan su correcta ejecución. En los trabajos de seguimiento en campo se ha podido confirmar que tanto los pollos trasladados como sus progenitores nidifican también en los nidos artificiales.
A través del siguiente vídeo (debajo) se puede ver un ejemplo de traslado real de un nido de cigüeña.
Para evitar colisiones de aves con los cables se señalizan colocando elementos como el que se puede ver en la imagen.
Flora
Para reducir las posibles alteraciones que pueden producir la convivencia de las instalaciones eléctricas con la flora, se llevan a cabo las siguientes actuaciones:
• Campañas de tala y poda de arbolado: Durante las revisiones periódicas de las instalaciones, además de verificar el correcto estado de las mismas, se identifican las zonas de posibles riesgos de alteración a la vegetación. Los casos detectados son corregidos mediante campañas de tala y poda. • Campañas de termografía: Periódicamente se realizan revisiones termográficas que permiten identificar posibles puntos calientes en las instalaciones que pudieran dar lugar a situaciones de riesgo de incendio, con el objeto de proceder a su corrección.
Suelo
Algunos equipos de las instalaciones eléctricas (transformadores, interruptores y otros elementos de maniobras) requieren la utilización de aceite dieléctrico como elemento aislante.
Para evitar el vertido de dicho aceite i-DE lleva a cabo varias actuaciones preventivas.
Como medida de prevención ante posibles vertidos menores, todas las unidades de mantenimiento cuentan con los medios y la formación específica para prevenir este tipo de vertidos:
• Unidades de absorbente (sepiolita) para extender sobre las manchas del posible vertido. • Bomba de achique con un depósito de recogida de vertido. • Bandejas para evitar derrames en equipos almacenados.
En las subestaciones eléctricas, que disponen de los equipos con mayor cantidad de aceite, se construyen depósitos de contención para posibles vertidos. En caso de fuga en el transformador, esta queda canalizada y recogida en el depósito de contención.
Asimismo, se dispone de una Brigada de Intervención Inmediata compuesta por personal experto en emergencias capaces de resolverlas en el plazo más breve.
Biodiversidad
Gases de efecto invernadero
Residuos
Eficiencia energética
Estudios de impacto ambiental
Medio ambiente
Innovación
Calidad