¿Cómo dar de alta la luz en mi vivienda o negocio?

 

Cuando te mudas a una nueva vivienda o abres un nuevo negocio y necesitas activar el suministro eléctrico, es fundamental seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos necesarios. Conocer este proceso te permitirá ahorrar tiempo y garantizar que tu casa o negocio estén conectadas a la red eléctrica de manera segura y eficiente. 

 

Pasos a seguir para dar de alta suministro de luz

 

Para dar de alta el suministro eléctrico, es necesario ponerse en contacto con tu distribuidora y completar el proceso hasta que se active el servicio. Antes de nada, verifica si i-DE es tu distribuidora.

 

Si quieres saber si i-DE es la que te corresponde según tu zona, puedes descubrirlo buscando tu punto de suministro en el Mapa de Distribuidoras Eléctricas. 

 

Si es I-DE tu distribuidora, deberás abrir un expediente en el Área Privada, tal y como te indicamos a continuación, para obtener tu suministro.

Icono de un cono de averias en rojo

Atención

Ten en cuenta que no siempre es necesario abrir un expediente para solicitar un aumento de potencia, mientras se encuentre dentro de los límites de la potencia máxima contratable en tu suministro, puedes realizar esta gestión directamente a través de tu comercializadora. De lo contrario, deberás abrir un nuevo expediente. Desde i-DE te ayudamos a descubrirlo aquí.

1

Podrás realizarlo a través del Área Privada en la opción  Gestión de Expedientes o si prefieres puedes hacerlo a través de un profesional que lo gestione por ti.

¡Fácil y rápido! Te guiaremos en todos los pasos

2

Después de analizar la información que nos aportes, te enviaremos un informe con las condiciones técnicas y económicas para poder conectar el suministro. 
Te indicaremos los trabajos que tendrás que realizar en tus instalaciones y aquellos que realizaremos nosotros. 

¡Te acompañaremos en todo el proceso!

3

Para poder comenzar los trabajos, necesitamos que realices el pago que te indicamos en la Propuesta Previa.

¡Disponemos de diferentes formas de pago para agilizártelo!

4

Con todo listo, nos organizamos conjuntamente para comenzar las obras, tanto las que te corresponden como cliente como las nuestras. 

Importante: ¡Recuerda avisarnos de la finalización de tus obras!

5

Cuando el expediente esté finalizado, te avisaremos para que contrates la luz con la comercializadora que elijas. 

La comercializadora se pondrá en contacto con nosotros para que tengas luz cuanto antes. 

 

 

¿Qué tipo de solicitud debo realizar?

 

Elige el tipo de suministro que mejor se ajuste a tus necesidades: suministro individual si requieres de un solo contador, varios suministros si necesitas múltiples contadores, o planes urbanísticos para proyectos específicos. 

 

Para realizar tu solicitud ten en cuenta estas diferencias:

 

 

 

¿Qué uso le voy a dar a mi suministro?

 

A continuación, te indicamos los usos más comunes. Por ejemplo:  

 

  • Vivienda: suministro para primera o segunda residencia de una persona o familia.
  • Suministro complementario: Suministros complementarios o de seguridad complementan a un suministro normal. Son aquellos que, aun partiendo del mismo transformador, disponen de línea de distribución independiente del suministro normal desde su mismo origen. Se clasifican en suministro de socorro, suministro de reserva y suministro duplicado. (Referencia a artículo 10 del REBT)
  • Suministro de obra: suministro de uso temporal, no será el punto de suministro definitivo ya que este suministro eléctrico culmina al finalizar la obra. Se debe marcar cuando se vayan a realizar obras de construcción o reformas.
  • Suministro eventual: suministro que se prevé una utilización con una duración inferior a un año, y al finalizar su actividad se debe desconectar de la red. Por ejemplo: Feriantes.
  • Local comercial: suministro para local que se destina a actividades comerciales tales como: tiendas, restaurantes, etc.
  • Escalera-Ascensor: suministro para elementos comunes de una comunidad de propietarios entre los que se debe incluir la escalera comunitaria y el ascensor (este suministro no es limitable al ser ininterrumpible).
  • Punto de recarga: instalación conectada al suministro eléctrico que sirve para cargar la batería de vehículos eléctricos.

 

 

Más sobre Suministro eléctrico

También te puede interesar

Icono de localización

Mapa de distribuidoras

Icono de un enchufe junto la señal de electricidad

Suministro eléctrico

Icono con un sol junto unas placas solares y el símbolo de energía

Productores de energía

icono de una calculadora

Calculadora de potencia

icono de un sol junto a unas placas solares

Autoconsumo

Icono de un formulario junto a un lápiz rellenándolo

¿Necesito abrir un expediente de acometida?