Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Gestiones sin registro
Descubre todas las funcionalidades que puedes llevar a cabo sin registrarte y que pueden servir de gran ayuda.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Dar de alta el suministro
Cambios sobre mi suministro
Suministro esencial
Mapa de capacidad de consumo
Modalidades de Autoconsumo
Conexión de autoconsumidores
Contratar y facturar autoconsumidores
Conexión de productores
Mapa de capacidad de generación
El presente mapa muestra la capacidad disponible de conexión de generación.
Consulta la capacidad disponible de conexión de consumo.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
Mapa de averías
Conozca de manera sencilla y rápida si existen incidencias o trabajos programados en la red.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Principales Magnitudes
Nuestros compromisos contigo
Plan de negocio
Planes de inversión de i-DE
Resultados alcanzados
Digitalización e Innovación
Lenguaje claro
Vehículo eléctrico
Smart Cities
Comunidades Energéticas Locales
Aerotermia
Prevención en líneas
Nuestros activos
En caso de accidente
Nuevas tarifas de luz
Descubre como te afectan las nuevas tarifas de luz
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Campos electromagnéticos
Componentes en la Red Eléctrica
Códigos de Red
Contadores inteligentes
El Proyecto STAR que supuso el cambio de todos los contadores analógicos
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Diferencias entre distribuidora y comercializadora
A cuál de las dos te debes dirigir para realizar una gestión.
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Área Privada
Reclamaciones
Accesos y Acometidas
Comercializadores
Proveedores
Productores
DocumentaT
Pagos Online
Mapa de Distribuidoras
Calculadora potencia eléctrica
Suministro eléctrico
Autoconsumo
Productores de energía
¿Necesito abrir un expediente de acometida?
Mapa de averías y cortes
No tengo luz. ¿Qué puedo hacer?
Cortes Programados
Qué es el ICP y para qué sirve
Conócenos
Nuevos modelos energéticos
Seguridad y Prevención
Cómo se distribuye la energía eléctrica
Redes Inteligentes
Instalaciones Eléctricas
Legislación del sector eléctrico
Interruptor diferencial superinmunizado
Cómo dar de alta la luz en mi casa por primera vez
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica
¿Qué tipo de energías renovables existen y qué papel tienen en la sociedad?
Experto en el sector eléctrico con más de 25 años de experiencia. Comenzó su trayectoria profesional en el Grupo Iberdrola en 1994 en el área de medio ambiente. Posteriormente, en 2017 incorpora en sus actividades, la prevención de riesgos laborales en el Negocio de Clientes. En 2025 se incorpora a i-DE, para poder aportar sus conocimientos en prevención de riesgos laborales.
En i-DE, como distribuidora del Grupo Iberdrola, siempre priorizamos la seguridad de las personas, y hoy en especial la de los más jóvenes.
Nuestra misión es concienciar sobre los peligros asociados a las instalaciones eléctricas y fomentar hábitos responsables para prevenir accidentes.
La electricidad no es un juego, y con la información adecuada sobre prevención eléctrica podemos evitar situaciones que pongan en riesgo nuestra integridad.
Texto actualizado el: 30/06/2025
Los riesgos eléctricos son todas aquellas situaciones en las que las personas pueden sufrir daños debido a la proximidad o contacto con la electricidad.
En los últimos años, hemos observado un alarmante aumento de conductas peligrosas entre jóvenes que, en busca de likes o seguidores, escalan torres eléctricas o se acercan a instalaciones en tensión. Estas acciones, además de imprudentes, son extremadamente peligrosas, ya que exponen a las personas a quemaduras graves, electrocuciones e incluso la muerte.
No te acerques a postes, torres o centros eléctricos para hacer fotos. Una buena foto no vale una descarga. La electricidad puede saltar sin tocar nada.
Recuerda:
Si ves señales de “Peligro eléctrico”, aléjate. No es decoración, es advertencia real.
En conciertos o festivales no te subas a apoyos, postes, centros de transformación u otras instalaciones. Aunque parezca divertido o un buen sitio para ver mejor, puede acarrear graves consecuencias.
La electricidad no avisa. No hace falta tocar para que la corriente eléctrica circule por tu cuerpo.
Saltarse vallas, entrar en centros de transformación o manipular cajas eléctricas no es una broma. Aunque parezca en desuso, puede seguir activo.
Si ves a alguien haciéndolo, avísale. Puede que no sepa el riesgo que corre.
En la calle o en fiestas, evita enchufar tu móvil en cajas eléctricas o instalaciones improvisadas. Podrías dañar el equipo o recibir una descarga.
Lleva una batería externa o usa puntos de carga seguros.
Si ves una instalación eléctrica abierta, dañada o peligrosa, no la ignores. Haz una foto (desde lejos) y repórtala a la empresa distribuidora o al 112. Ser responsable también es parte de pasarlo bien.
Ser responsable también es parte de pasarlo bien.
La electricidad forma parte de nuestro día a día en todos los aspectos. Por eso, es importante conocer los dos tipos de riesgos eléctricos más comunes y cómo prevenirlos:
La electricidad es esencial en nuestro hogar, pero un mal uso puede provocar accidentes graves. Conocer los riesgos eléctricos más comunes y cómo prevenirlos es clave para mantener un entorno seguro para toda la familia.
En espacios públicos o al aire libre, también estamos expuestos a riesgos eléctricos que muchas veces pasan desapercibidos. Saber identificarlos y actuar con precaución puede evitar accidentes graves.
antes de actuar, asegurarse de que el accidentado no permanece en contacto o bajo los efetos eléctricos de la instalación. Corremos el riesgo de muerte.
a los servicios de emergencia, ante cualquier otra actuación.
al accidentado, realziando una evaulación que asegure que no estamos nosotros en peligro y aplicando las técnicas de reanimación adecuadas.
27 jun 2024
Es una realidad que la revolución digital ha transformado nuestras vidas, brindándonos acceso instantáneo a información y servicios desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, esta conectividad también ha incrementado significativamente los riesgos a los que nos enfrentamos en internet. Los fraudes y estafas online son cada vez más comunes, afectando a millones de personas a nivel global.
Saber más
04 jun 2024
En i-DE nos esforzamos por ofrecerte opciones accesibles y seguras para realizar tus gestiones eléctricas. En este caso, con nuestra funcionalidad de pago online puedes realizar tus transacciones de forma rápida y sencilla. ¿Qué ventajas ofrece pagar la luz online? Además de poder hacerlo en cualquier lugar, también te ofrece la seguridad de que tus datos personales y financieros estén protegidos en todo momento. Con i-DE, tienes la flexibilidad de elegir entre diferentes métodos y realizar el pago online según tus preferencias.
22 nov 2024
El pasado 29 de octubre se vivió una situación devastadora y sin precedentes. La peor DANA del siglo en España afectó a múltiples localidades, principalmente de la Comunidad Valenciana.