Sistema de gobernanza y sostenibilidad
En el desempeño de sus responsabilidades y en el ejercicio de su potestad para la toma de decisiones, I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U. (la “Sociedad” o “I-DE Redes Eléctricas Inteligentes”) ha aprobado su propio ordenamiento interno, denominado Sistema de gobernanza y sostenibilidad.
El Sistema de gobernanza y sostenibilidad de la Sociedad se constituyó por primera vez como ordenamiento interno sistematizado el 11 de julio de 2014, haciendo propias aquellas políticas corporativas y demás normativa interna aprobadas por Iberdrola, S.A. −en su condición de sociedad holding del Grupo Iberdrola− que tenían proyección sobre dicho Grupo, del cual I-DE Redes Eléctricas Inteligentes forma parte y, en atención a ello, resultaban aplicables a esta última.
Desde entonces, el Sistema de gobernanza y sostenibilidad de la Sociedad se ha mantenido en constante evolución, en paralelo al desarrollo experimentado por I-DE Redes Eléctricas Inteligentes y por sus sociedades dependientes, de tal modo que, actualmente, la normativa propia y específica de la Sociedad supera con creces la adoptada de Iberdrola, S.A.
De conformidad con lo anterior, el Sistema de gobernanza y sostenibilidad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes está integrado tanto por normas específicas aprobadas por los órganos competentes de la Sociedad, como por normas, bases, políticas y principios aprobados por el Consejo de Administración de Iberdrola, S.A. en su condición de sociedad holding y que, en atención a la proyección que esta normativa tiene sobre el conjunto del Grupo Iberdrola, ha sido adoptada por la Sociedad como propia e incorporada a su Sistema de gobernanza y sostenibilidad.
Este conjunto normativo se estructura en cuatro libros:
- Libro preliminar, en el que se incluyen, entre otros, los Principios éticos y básicos de gobernanza y de sostenibilidad del Grupo Iberdrola, así como el Propósito y Valores del Grupo Iberdrola.
- Libro primero, en el que se contienen los propios Estatutos Sociales y las reglas que rigen su organización corporativa.
- Libro segundo, con las Políticas corporativas aprobadas por el Consejo de Administración y que se agrupan en cuatro bloques: transparencia y buen gobierno; capital humano y social; capital natural y cadena de valor sostenible.
- Libro tercero, que contiene un marco normativo robusto relativo a la auditoría interna, gestión de riesgos y control corporativo, así como al cumplimiento.
I-DE Redes Eléctricas Inteligentes desarrolla su estrategia con arreglo a un propósito y unos valores con los que se encuentran comprometidas todas las entidades y personas que forman parte del Grupo Iberdrola y cuyo denominador común es la consecución del interés social y del dividendo social, en el marco de su firme compromiso con la sostenibilidad.
Igualmente firme es su compromiso con la permanente vigilancia y sanción de las conductas irregulares y los actos ilícitos o contrarios a la ley o al Sistema de gobernanza y sostenibilidad, manifestándose en una serie de normas aprobadas en materia de Cumplimiento, destacándose el Código de conducta de administradores, profesionales y proveedores, que tiene por objeto garantizar que la actuación de la Sociedad, la de sus profesionales y la de su cadena de valor es conforme con los principios éticos, la legalidad y el Sistema de gobernanza y sostenibilidad.
Sistema de Gobernanza y Sostenibilidad
La lista a continuación incluye todos los contenidos del Sistema de gobernanza y sostenibilidad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes. Desde el índice puedes acceder mediante enlace directo a cada uno de los libros:
Libro preliminar
Libro primero. Estatutos sociales y organización corporativa
Libro Segundo. Políticas corporativas
Parte I. Transparencia y Buen Gobierno
Parte II. Capital humano y social
Parte III. Capital Natural
Parte IV. Cadena de valor sostenible
Libro Tercero. Auditoría Interna, riesgos y cumplimiento
Parte I. Riesgos y control corporativo
Parte II. Cumplimiento
También te puede interesar
Ética, transparencia y buen gobierno
Sistema de gobernanza y sostenibilidad
Consejo de Administración
Informes