Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
Encuentra toda la información que necesitas saber sobre el autoconsumo. Qué es el autoconsumo, los diferentes tipos de autoconsumo que existen, cómo poder gestionar la energía que produces y más información de interés.
Creamos la Guía documental para la tramitación de expedientes de Autoconsumo para orientar a instaladores y promotores de autoconsumo individuales y colectivos en los trámites a realizar con la distribuidora eléctrica.
El autoconsumo consiste en producir energía para consumo propio. Por ello las instalaciones de generación de los autoconsumidores suelen estar conectadas a redes interiores de consumo, aunque también pueden estarlo a la red de distribución, como instalaciones de autoconsumo en proximidad.
El autoconsumo individual es el proceso en el que un consumidor genera y consume su propia energía eléctrica a partir de instalaciones de producción, como paneles solares o turbinas eólicas, que se encuentran ubicadas en su vivienda o propiedad.
Esta energía generada se consume directamente en el lugar donde se produce cubriendo las necesidades de consumo. Si la demanda de electricidad es mayor que la producción, se recurre a la red convencional. Si por el contrario la producción sobrepasa el consumo, este excedente se puede devolver a la red generando compensaciones para el propietario
Un consumidor participa en el autoconsumo colectivo cuando forma parte de un grupo de consumidores que comparten y autoconsumen la energía eléctrica que proviene de instalaciones de producción cercanas a sus viviendas con las que tienen un previo acuerdo.
El autoconsumo colectivo se puede realizar de dos maneras:
Según el RD-Ley 20/2022, las instalaciones de autoconsumo en proximidad podrán estar a una distancia de hasta 2.000m entre sí, siempre y cuando la instalación fotovoltaica esté en su totalidad sobre cubierta, suelo industrial o estructuras artificiales cuya finalidad no sea exclusivamente la generación de electricidad.
El autoconsumo colectivo podrá pertenecer a cualquiera de las modalidades de autoconsumo definidas en el RD 244/2019, artículo 4.
Guía de autoconsumo individual y colectivo que detalla la documentación necesaria a entregar en las distintas fases del expediente.
Itinerario que detalla el proceso a llevar a cabo por parte del cliente y de i-DE, para solicitudes de autoconsumo colectivo en Baja Tensión.
Itinerario de autoconsumo individual en Baja Tensión con los pasos a llevar a cabo por parte del cliente y de i-DE.
Itinerario completo para tramitar un autoconsumo que se conecta en la red de Media Tensión de i-DE
Recomendaciones a tener en cuenta para evitar errores o realizar modificaciones de un expediente de Autoconsumo.
Una Comunidad Energética (CE) es una organización (por ejemplo, una comunidad de vecinos, un barrio o una población) donde los miembros se implican directamente en la planificación e implementación de las medidas necesarias para producir y hacer uso de la energía renovable en dicha comunidad. Su principal función es generar esa energía a través de plantas de generación colectivas para un autoconsumo compartido. El objetivo es brindar a la comunidad energética de beneficios ambientales, económicos y sociales. Las principales ventajas de una Comunidad Energética son: • Dar acceso a los ciudadanos a energía renovable. • Permitirles tomar el control a través del autoconsumo. • Crear oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales.
La estructura de las comunidades energéticas varía desde pequeñas comunidades locales y vecindarios que producen su propia energía renovable, hasta grandes empresas y agentes que establecen una comunidad energética para ahorrar dinero en el coste de sus servicios. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, una comunidad energética en el ámbito de la gestión eléctrica, estará realizando Autoconsumo Colectivo. Visita nuestra página de Comunidades Energéticas para más información.
La normativa básica aplicable a las instalaciones de Generación y/o Autoconsumo es la siguiente: • Ley 24/2013. Ley del Sector Eléctrico.
• RD-ley 15/2018. Recoge medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
• RD 244/2019. Regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
• RD 413/2014. Regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
• RD 1955/2000. Regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
• RD 1699/2011. Regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.
• RD 1183/2020. Regula el acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
• RD-ley 29/2021. Adopta medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.
• RD-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medida urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.
• RD-ley 14/2022. Adopta medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
• RD-ley 18/2022. Aprueba medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del "Plan + seguridad para tu energía (+SE)", así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.
• RD-ley 20/2022. Adopta medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Además, puedes consultar los Reglamentos de la Unión Europea que regulan el acceso a la red y las siguientes preguntas frecuentes elaboradas por i-DE para dar respuesta a las dudas más habituales sobre la aplicación de Reglamento de conexión de generadores (Procedimiento de notificaciones operacionales).
Puedes saber tu energía producida, tu energía consumida y la energía vertida a la red, dándote de alta en el Área Privada de i-DE.
El estado de tu contrato de autoconsumo es privado. Para acceder a él, date de alta en el Área Privada de i-DE y ve a Gestiones > Seguimiento de Gestiones y ahí conocerás los avances de tu solicitud de alta de autoconsumo.