Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
El proceso básico de conexión de distribución de las instalaciones de autoconsumo es similar al que deben seguir el resto de instalaciones de producción, con una seria de simplificaciones:
Las instalaciones de autoconsumo de hasta 15kW en suelo urbano o en la modalidad sin excedentes, no tienen que solicitar acceso y conexión a la distribuidora. No obstante, si la instalación va a realizar autoconsumo colectivo, también resulta necesario abrir un expediente aunque no se tenga que analizar la capacidad de acceso (resulta necesario tenerlas identificadas y conocer los porcentajes de participación de los consumidores que se vayan a asociar y su esquema unifilar / modo de conexión, para poder tramitarlas correctamente y adecuar los equipos de medida cuando se reciba la comunicación de la Comunidad Autónoma). Por ello, resulta conveniente que estas instalaciones también sean notificadas al distribuidor y se facilite esta información, señalando en el campo observaciones esta circunstancia particular.
El promotor solicita a i-DE el acceso y conexión de la instalación a través de la sección de la sección Gestión de Expedientes del Área Privada rellenando online el modelo de solicitud y adjuntando la documentación necesaria según el tipo de instalación. Al terminar la solicitud, obtendrá un número de expediente asignado a su solicitud que le permitirá continuar el resto de trámites relacionados con la puesta en servicio de la instalación.
A partir de la solicitud recibida, se realizará el estudio técnico sobre la viabilidad de dicha conexión e i-DE remitirá el informe y los requisitos del punto de conexión. El promotor deberá aceptar el informe y los requisitos indicados.
Para las pequeñas instalaciones de autoconsumo que se conectan a través de la red interior de un consumidor, o las instalaciones de enlace comunes de varios consumidores (caso de conexiones en edificios), lo normal será que haya capacidad disponible en la red de distribución y no se tengan que realizar trabajos de refuerzo o adaptaciones.
El autoconsumidor realizará los trámites ante las Administraciones competentes para obtener las autorizaciones administrativas que le sean de aplicación, y ejecutará el proyecto en base a las mismas.
Para simplificar y agilizar los trámites de estas instalaciones, las Comunidades Autónomas están desarrollando instrucciones sobre los procedimientos específicos a aplicar a estas instalaciones.
Es importante señalar que a la hora de diseñar e instalar los elementos y sistemas de protección de la instalación de generación, las condiciones técnicas que les son de aplicación son las que resulten en función del punto de conexión con la red de distribución, y no de la red interior del consumidor.
Para instalaciones de autoconsumo hasta 100kW, la Administración Autonómica que haya tramitado las correspondientes autorizaciones para la puesta en servicio de la instalación facilitará, de manera automática a la distribuidora, los datos necesarios para adecuar los contratos de acceso de la instalación. Asimismo, la distribuidora notificará al comercializador vigente del autoconsumidor la puesta en servicio de la instalación. Así se procederá a aplicar el mecanismo de compensación o el pago de la energía excedentaria, según la modalidad que resulte de aplicación.
Para los casos de autoconsumo colectivo, es necesario que nos faciliten, en un acuerdo firmado por todos, los coeficientes de reparto a aplicar a la instalación.
Para las instalaciones de más de 100kW, se seguirá el mismo procedimiento que cualquier otra instalación de producción.
Respecto del proceso de notificaciones operacionales, también aplica a las instalaciones de generación en autoconsumo (salvo a las =<15kW en suelo urbanizado) de más de 15kW. Para ello, los titulares de los Módulos de Generación de Electricidad deben remitirnos determinada documentación acreditando el cumplimiento de los requisitos técnicos que le son de aplicación.
i-DE ha publicado una Guía explicativa (GUÍA DE PUESTA EN SERVICIO PARA MÓDULOS DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CONECTADOS A LA RED DE DISTRIBUCIÓN) donde define el procedimiento de notificaciones operacionales recogido en la normativa (que abarca desde la energización hasta su puesta en marcha definitiva u operación comercial de la misma) y la documentación requerida por la distribuidora.
Para más información sobre el proceso de notificaciones operacionales, puedes consultar el apartado de Notificaciones Operacionales de la página de Preguntas Frecuentes.
La publicación del RD-Ley 15/2018, de 5 de octubre, modificó de forma sustancial la normativa anterior en materia de autoconsumo. Entre otros aspectos, se eliminaron los peajes y cargos aplicables a la energía autoconsumida, se permitió el autoconsumo compartido y de proximidad, y se estableció que las instalaciones conectadas en BT se ejecutarían y tramitarían según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. El desarrollo reglamentario previsto en este Real Decreto-ley se ha plasmado en el RD 244/2019, de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo, simplificando los procesos administrativos y técnicos que deben seguir estas instalaciones.
Respecto de la obtención del Código de Autoconsumo (CAU), que identifica unívocamente a cada instalación de autoconsumo, es importante tener en cuenta que el citado CAU es un código de 26 dígitos generado a partir del CUPS del consumo añadiendo al final "A000" (En el caso de un CUPS de 20 dígitos, se debe añadir "1FA000". En el caso de una instalación de autoconsumo colectivo, el CAU se generará a partir del CUPS de alguno de los consumos acogidos al autoconsumo colectivo añadiéndole "1FA000"). Este CAU se informa en el trámite de acceso y conexión de la instalación. Para las instalaciones exentas de este trámite, nos lo pueden requerir en cualquier momento antes de legalizar la instalación (a través del buzón autoconsumo@i-de.es o a través de su comercializadora), o lo pueden generar de manera automática y autónoma en base a lo anteriormente indicado.
Si estás pensando en convertirte en autoconsumidor, además de contactar con i-DE para resolver posibles dudas que te surjan, te recomendamos las siguientes referencias. Te ayudarán a conocer las ventajas y particularidades y a profundizar más en la tramitación de estas instalaciones:
Puedes acceder a los datos de tu consumo eléctrico dándote de alta en el Área Privada de i-DE, donde tendrás acceso a todos los datos relacionados con la energía que produces y la que consumes en tiempo real.
Para ver el estado de tu solicitud de autoconsumo date de alta en el Área Privada de i-DE y accede a Gestiones > Seguimiento de gestiones.
Electric supply
Energy producers
Electric power calculator
Self consumption
Need an Electrical Connection Request?