Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
Las ciudades están revolucionando la manera en que gestionan sus recursos y servicios para afrontar los desafíos del siglo XXI. Este cambio, impulsado por la digitalización y la sostenibilidad, ha dado lugar a las Smart Cities.
En esta búsqueda de modelos energéticos, las Smart Cities son una solución que mejora la calidad de vida de las personas. Pero ¿qué es realmente una Smart City?
En este artículo, exploramos qué son las ciudades inteligentes, sus características principales y algunos ejemplos destacados.
“Ciudades Inteligentes” es la traducción literal de Smart Cities. Una Smart City es aquella que utiliza tecnología avanzada y sistemas de gestión integrados para optimizar los recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este concepto incluye desde la mejora en la gestión de residuos hasta el uso de redes inteligentes para la distribución eléctrica.
Este término engloba mucho más que tecnología y eficiencia. Se trata de un enfoque holístico para construir ciudades más sostenibles, habitables y conectadas.
Ahora bien, ¿qué hace realmente una Smart City para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos?
La implementación de sistemas de comercio electrónico, por ejemplo, es una de las claves para que una ciudad se convierta en una Smart City.
También lo serían la mejora de procesos como la automatización y el control de los edificios. El gestionar los residuos sólidos de manera inteligente, utilizar tecnologías aplicadas a la salud y a la educación, la implementación de coches eléctricos, y un transporte público sostenible, incluso también es clave la transparencia entre el gobierno y los ciudadanos.
En este punto, el papel que juega i-DE como distribuidora eléctrica en la transformación de las Smart Cities es muy destacable.
Entre otras funciones que se llevan a cabo, las más destacadas serían la de dimensionar y mantener la red y, sobre todo, la gestión inteligente de la red lo que permite llevar la energía de manera eficiente, segura y controlada.
En colaboración con las administraciones locales y regionales, i-DE se enfoca en seis áreas estratégicas para apoyar a las ciudades y territorios inteligentes, desde la perspectiva de la red de distribución eléctrica.
El uso de vehículos eléctricos se ha duplicado en los últimos dos años y es el camino más efectivo, eficiente y sostenible para descarbonizar este sector.
i-DE pone a disposición de los ayuntamientos su conocimiento de las redes eléctricas para impulsar un plan de despliegue de puntos de recarga eficiente, económico y accesible a todos sus ciudadanos, y ha creado seis Centros de Control de la Movilidad Eléctrica para monitorizar y evaluar el impacto del vehículo eléctrico en su red de distribución.
Estamos a la vanguardia en el desarrollo de redes inteligentes. Contamos con amplia experiencia en la transformación y digitalización de nuestras redes y un ambicioso plan para mejorar la calidad del suministro en un 30%.
En i-DE apoyamos a los ayuntamientos para facilitar la integración en la red de aquellas soluciones que les permitan mejorar la eficiencia energética y contribuir al desarrollo de ciudades más sostenibles.
Una bomba de calor de nueva generación es la alternativa eficiente para la calefacción y el agua caliente. Estos sistemas trasladan al interior de las viviendas el calor del exterior (incluso en invierno) con una eficiencia 3.5 veces mayor que las calderas convencionales. Permiten además la función aire frío en un mismo dispositivo.
La generación fotovoltaica en las ciudades contribuye a la reducción del nivel de emisiones y al cuidado del medio ambiente. Además, desde i-DE ponemos a disposición de las administraciones y los ciudadanos los datos de consumo gracias a la información de red inteligente, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones para hacer un uso más eficiente de la energía.
En España son ya varias las ciudades que están trabajando hacia esta transformación tecnológica urbana y sostenible. Además, este proceso de transformación es una oportunidad para estas ciudades ya que pueden convertirse en referentes a nivel internacional.
Madrid Smart City
Madrid se ha consolidado como una Smart City de referencia. Desde 2014, ha llevado a cabo numerosas iniciativas para mejorar la eficiencia y la calidad de vida de sus habitantes.
Iniciativas como:
Barcelona Smart City
Barcelona es reconocida como una de las pioneras en el desarrollo de Smart Cities. Desde el año 2011, Barcelona ha implementado numerosas iniciativas para aprovechar la tecnología en beneficio de sus ciudadanos.
Algunas de las características que la convierten en una de las mejores Smart Cities del mundo son:
Helsinki Smart City
Esta ciudad ha desarrollado una plataforma de datos abiertos que fomenta la innovación en sectores como la movilidad, el urbanismo y la eficiencia energética. Además, está avanzando hacia una neutralidad de carbono, con proyectos de transporte público limpio y redes de calefacción urbana sostenible.
Zürich Smart City
La ciudad ha implementado sistemas de transporte autónomos, edificios conectados y soluciones para la gestión eficiente del agua. Su compromiso con la sostenibilidad la ha convertido en una de las ciudades con mayor calidad de vida a nivel mundial.
Singapur Smart City
Singapur es un modelo global de Smart City. La ciudad cuenta con sistemas de transporte optimizados, sensores que monitorizan la calidad del aire y el tráfico en tiempo real, y una infraestructura digital de vanguardia que mejora la conectividad y la seguridad.
Seúl Smart City
Seúl, en Corea del Sur, destaca por su infraestructura de telecomunicaciones altamente desarrollada y su apuesta por la participación ciudadana.
Tokio Smart City
Tokio combina tradición e innovación tecnológica para resolver los retos de una megaciudad. La capital de Japón apuesta por la movilidad eléctrica, edificios sostenibles e infraestructura de transporte de alta tecnología, como el sistema ferroviario más eficiente del mundo.
Copenhague Smart City
Copenhague también lidera el camino hacia la sostenibilidad con su objetivo de convertirse en la primera capital neutral en carbono para 2025.
El concepto de Smart City no ha sido creado por un individuo o gobierno específico. La idea de utilizar la tecnología y los datos para mejorar la vida urbana ha sido impulsada por la necesidad de abordar los desafíos de las ciudades modernas, como la sostenibilidad y la eficiencia, y ha sido posible gracias a la colaboración entre gobiernos locales, instituciones académicas y empresas con foco en la innovación como i-DE.
El número de ciudades inteligentes alrededor el mundo está en constante crecimiento. Es por ello por lo que no existe una lista oficial que determine el número exacto de ciudades inteligentes a nivel mundial. Esto se debe a que el concepto de Smart City es amplio y puede variar en su aplicación y alcance en diferentes regiones.
Sin embargo, algunos informes estiman que hay miles de ciudades que están implementando estrategias y proyectos para convertirse en Smart Cities.
Santander se considera una de las primeras Smart Cities en España. En el año 2011, esta ciudad inició un proyecto llamado “SmartSantander”, qué consistió en la instalación de sensores por toda la ciudad para recopilar datos sobre el tráfico, la calidad del aire y el uso de energía.
Una ciudad digital utiliza tecnologías para ofrecer servicios electrónicos, mientras que una Smart City aplica tecnologías con un enfoque estratégico para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de vida.
El papel de las ciudades en la lucha contra el cambio climático es fundamental.
Las ciudades son núcleos inspiradores en donde las ideas, el comercio y la cultura permiten que las personas progresen social y económicamente.
Descubre las principales características para que una ciudad se convierta en una smart city.
Se trata del modelo de desarrollo urbano sostenible que mejor responde a las necesidades actuales de la sociedad y el medio ambiente.
La utilización de nuestro automóvil está cambiando y es que el éxito de las nuevas formas de movilidad ha revolucionado el transporte urbano.
En una década nuestra forma de pensar será totalmente diferente donde la mayoría de los objetos cotidianos serán inteligentes para facilitarnos la vida.
El 5G es una realidad a punto de entrar a formar parte de nuestras vidas.
Alertas para prevenir desastres naturales y carreteras inteligentes son solo algunos ejemplos de lo que es capaz el green data.
Viviendas que ahorran un 75% en calefacción, hospitales que consumen menos energía, centros comerciales que apenas gastan agua... ¿Cómo es posible?
Conócenos
Seguridad y prevención