Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
Descubre qué son las instalaciones eléctricas, cómo funcionan y aprende a distinguir los distintos tipos de instalaciones que existen
Las instalaciones de redes eléctricas se pueden clasificar en función de su ubicación y propósito. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de instalaciones eléctricas, desde las infraestructuras gestionadas por i-DE hasta las instalaciones comunes en edificios residenciales, detallando su funcionamiento y características clave.
Nuestras redes de distribución suministran energía eléctrica a cada uno de nuestros clientes. La instalación de Baja Tensión (BT) es la comprendida entre el Centro de Transformación (CT) y la Caja General de Protección (CGP). Así, la acometida es el tramo de red que conecta nuestra red de distribución con la CGP.
En general solo hay una acometida por cada edificio o finca. Sin embargo, pueden establecerse acometidas independientes cuando se den características especiales, como por ejemplo potencias elevadas.
El mantenimiento y propiedad de estas instalaciones son nuestra responsabilidad.
Si el edificio tiene varios puntos de suministro, la Línea General de Alimentación se debe compartir entre todos estos suministros. La instalación, en este caso, se realiza desde la Caja General de Protección hasta la centralización de contadores.
La instalación debe estar ubicada en una zona común del edificio. El mantenimiento de la instalación es responsabilidad de la comunidad de propietarios.
Las instalaciones eléctricas particulares son aquellas que se encuentran dentro de las viviendas, oficinas o cualquier propiedad privada. Estas instalaciones tienen como objetivo suministrar energía eléctrica desde el punto de conexión con la red general hasta cada uno de los puntos de uso dentro de la propiedad, asegurando el correcto funcionamiento de todos los dispositivos eléctricos.
Para poder entender cómo funcionan las instalaciones particulares, debes saber que tu instalación cuenta con dos partes:
• Los elementos anteriores al Cuadro de Mando, que suelen estar ubicados fuera de tu hogar o negocio.
• Los elementos fundamentales del Cuadro de Mando, que suelen estar ubicados dentro de tu hogar o negocio.
Estos componentes son esenciales para asegurar que la energía llegue de manera eficiente y segura desde la red de distribución hasta tu instalación interna.
Los elementos anteriores al Cuadro de Mando deben estar ubicados fuera de tu hogar o negocio para garantizar la accesibilidad, seguridad y facilidad de mantenimiento.
La CGP es un armario que se ubica en la fachada o límite de la propiedad y que recae directamente en la vía pública, desde donde también se accede a ella. Es el lugar donde llega la línea de baja tensión para alimentar a la nueva finca.
Es un pequeño armario que se ubica en la fachada o límite de la propiedad y que recae directamente en la vía pública, desde donde también se accede a ella. Es el lugar donde llega la línea de baja tensión para alimentar a la nueva finca y donde se colocará el contador.
Es la línea que enlaza la Caja General de Protección con la centralización de contadores. De una misma línea general se pueden hacer distintas derivaciones para diferentes centralizaciones de contadores. El trazado de la LGA será lo más corto y rectilíneo posible, recorriendo zonas de uso común.
Es la parte de la instalación que, partiendo de la LGA, suministra energía eléctrica a la instalación de un cliente. Se inicia en el embarrado general (emplazamiento de contadores) y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección. Esta parte de la instalación enlaza directamente con los elementos instalados en el interior de cada suministro.
En el Cuadro de Mando encontrarás una serie de elementos clave que aseguran el correcto y seguro funcionamiento de la instalación eléctrica de tu hogar o negocio. Estos componentes incluyen mecanismos de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y otras conexiones eléctricas.
El ICP se sitúa junto al Cuadro General de Mando y Protección e inmediatamente antes de él. Este interruptor desconecta la instalación cuando la suma de las potencias demandadas por los aparatos que están en funcionamiento sobrepasa la potencia contratada. Por eso decimos que "saltan los plomos".
El Interruptor General Automático (IGA) es el encargado de proteger de sobrecargas y cortocircuitos tu instalación. Este elemento se ha incorporado recientemente al Cuadro General de Mando y Protección, por lo que es normal que muchos cuadros no lo tengan instalado.
Sirve para desconectar la instalación eléctrica de manera rápida siempre que exista alguna fuga a tierra, protegiendo a las personas contra los contactos a descargas eléctricas.
Protegen de cualquier incidente producido por cortocircuitos y sobrecargas en todos los circuitos interiores (iluminación, calefacción, electrodomésticos, etc)
Diferencial Superinmunizado: Qué es y tipos