Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
Con el objetivo de aumentar la competitividad y eficiencia de las redes eléctricas, manteniendo la seguridad del suministro energético a los consumidores, la Unión Europea adoptó unos Reglamentos que establecen una serie de normas equitativas y armonizadas para regular el acceso a la red, el comercio transfronterizo de electricidad y la operación segura del sistema eléctrico europeo. Dichos reglamentos (publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea y que requieren transposición nacional) fijan unos requisitos mínimos exigibles y unas directrices detalladas que afectan de distinta manera a los usuarios significativos de red y a los gestores de las redes eléctricas.
Son reglamentos que se agrupan en tres grandes familias:
Código de red sobre requisitos de conexión de generadores a la red (Reglamento UE/2016/631).
Corrección de errores del Reglamento (UE) 2016/631 de la Comisión, de 14 de abril de 2016, que establece un código de red sobre requisitos de conexión de generadores a la red.
Código de red en materia de conexión de la demanda (Reglamento UE/2016/1388).
Código de red sobre requisitos de conexión a la red de sistemas de alta tensión en corriente continua y módulos de parque eléctrico conectados en corriente continua (Reglamento UE/2016/1447).
Directriz sobre la gestión de la red de transporte de electricidad (Reglamento UE/2017/1485).
Código de red relativo a emergencia y reposición del servicio (Reglamento UE/2017/2196).
Directriz sobre la asignación de capacidad y la gestión de las congestiones (Reglamento UE/2015/1222).
Directriz sobre la asignación de capacidad a plazo (Reglamento UE/2016/1719).
Directriz sobre el balance eléctrico (Reglamento UE/2017/2195).
Los reglamentos anteriores dejan aspectos pendientes de definición en cada país. En España, el proceso de implementación de estos reglamentos se está desarrollando a través de diferentes grupos de trabajo con la participación de los principales agentes implicados: Gestor de Red de Transporte, Gestores de la Red de Distribución, Ministerio, CNMC, generadores, consumidores, etc.
Finalmente, la implementación nacional de los códigos de red de conexión se materializa con la publicación en el BOE de:
En noviembre de 2020 los Gestores de la Red de Transporte y Distribución publicaron una primera versión de la Norma Técnica de Supervisión de la Conformidad de los módulos de generación de electricidad (NTS) en virtud de la cual los titulares de los Módulos de Generación de Electricidad (MGE) conectados a la red de distribución puedan acreditar el cumplimiento de los requisitos técnicos que le son de aplicación y por tanto puedan solicitar la Notificación Operacional Definitiva (FON), tal y como está recogido en el Anexo IV.C del Real Decreto 647/2020, al Gestor de la Red de Distribución. El 9 de julio de 2021 se publicó la versión 2.1 de la Norma Técnica de Supervisión de la Conformidad de los módulos de generación de electricidad (NTS SEPE).
Por otro lado, y a fin de clarificar la información y documentación que deberán remitir los titulares de los MGE al Gestor de la Red de Distribución para solicitar las diferentes Notificaciones Operacionales exigidas por el Reglamento (UE) 2016/631, i-DE ha publicado una Guía explicativa (Guía de Puesta en Servicio para módulos de generación de electricidad conectados a la red de distribución) [PDF]. Esta guía detalla el procedimiento de notificaciones operacionales recogido en la normativa (que abarca desde la energización de un MGE hasta su puesta en marcha definitiva u operación comercial de la misma) y la documentación requerida por el gestor de red de distribución para la emisión de las mismas.
i-DE ha elaborado las siguientes preguntas frecuentes para dar respuesta a las dudas más habituales sobre el procedimiento de Puesta en servicio de MGE conectados a la red de distribución (notificaciones operacionales).
Para dudas o consultas sobre esta Norma Técnica y la legislación sobre la que se soporta, puedes dirigirte a ntsconsultas@aelec.es
Asimismo, el 15 de diciembre de 2020, los Gestores de la Red de Transporte y Distribución publicaron el Documento de Evaluación de la Conformidad de demanda, que desarrolla aquellos aspectos del Reglamento UE 2016/1388 (Título IV - Conformidad ) que requieren de un mayor grado de detalle en el cumplimiento de los requisitos técnicos por parte de las instalaciones de demanda y de distribución conectadas a la red de transporte, de las redes de distribución y de las unidades de demanda que prestan servicios de ajuste.
Para dudas o consultas sobre este Documento de Evaluación y la legislación sobre la que se soporta, puedes dirigirte a DECconsultas@ree.es
Como se distribuye la energía eléctrica
Contadores inteligentes
Redes inteligentes
Instalaciones eléctricas