Learn more about the services that you can do online with I-DE with a few clicks away. We work every day to make things easier and simpler for you.Descubre todas las gestiones online que puedes hacer desde la web con i-DE y en muy pocos clics. Trabajamos día a día para ponértelo todo más fácil y sencillo.
Managing without needing to signing up
Discover all the features you can use without signing up that can be very helpful.
Connect to our electrical grid. Learn about the two types of connections to the i-DE network: as a consumer or as a self-consumer/energy producer.Conéctate a nuestra red eléctrica. Infórmate de los dos tipos de conexión a la red de i-DE: como consumidor o como autoconsumidor/productor de energía.
Register for electricity service
Changes in my Electricity Connection
Essencial Electric Supply
Consumption capacity map
Self-consumption Types
Self-consumption Grid Connection
Self-Consumption Set-Up and Billing
Producers Grid Connection
Capacity Map
Generation capacity map
This map shows the available connection capacity for generation.
Check the available connection capacity for consumption.
Access this page and choose the option to be able to know the information about the scheduled outages and faults in the i-DE gridAccede a esta página y elige la opción para poder conocer la información de los cortes programados y averías en la red de i-DE.
View Outages Map
Discover in a simple and fast way if there are outages or scheduled outages on the grid.
Know more about i-DE, the new energy models to adapt to new trends and what actions guarantee safety in our processes.Conoce que es i-DE, los nuevos modelos energéticos para adaptarnos a las nuevas tendencias y qué acciones garantizan la seguridad en nuestros procesos.
Company Overview
Our Commitments To You
Business Plan
i-DE’s investment plans
Results
Digitalization and Innovation
Plain language
Electric Vehicles
Smart Cities
Local Energy Communities
Aerothermics
Safety Grids
Our Assets
Report an Accident
New Rates
Discover how the new electricity rates affect you.
Know more about electric distribution: how it is distributed, infrastructures, what are grids and smart meters, and the legislation of the sector.Todo sobre la distribución eléctrica: cómo se distribuye, infraestructuras, qué son las redes y contadores inteligentes y la legislación del sector.
Electromagnetic fields
Components in the Electrical Grid
Grid codes
Smart Meters
The STAR Project, which involves replacing all analog meters for smart meters.
Discover the latest from i-DE in our News sectionDescubre lo último de i-DE en nuestra sección de Novedades.
Differences between distributor and retailer
Which of the two should you go to for management?
Consejos sobre Ciberseguridad
Qué tipos de estafas y fraudes existen y cómo evitarlas con una buena ciberseguridad.
Private Area
Claims
Access and Connections
Retailers
Suppliers
Producers
DocumentaT
Online Payment
Distributors Map
Electric Power Calculator
Electric Supply
Self-consumption
Energy Producers
I need to open a connection file
Outages Map
How to report an electric outage
Scheduled Power Cuts
What is the "ICP" and what is it for
Get to know us
New energy models
Safety and Prevention
How electrical energy is distributed
Smart Grids
Electrical Installations
Electricity sector legislation
Interruptor diferencial superinmunizado
How to Turn on the Electricity in My House for the First Time
How to know, Which is my electricity distributor
What Types of Renewable Energy Exist and What Role Do They Play in Society?
¿Qué son los centros de transformación y cómo funciona?
La electricidad no llega directamente de las centrales a tu casa o negocio. En el camino, necesita adaptarse a distintos niveles de tensión para que el suministro sea seguro y estable. Aquí entran en juego los centros de transformación eléctricos, que son instalaciones dentro del sistema de distribución que permiten reducir la tensión y llevar la energía allí donde se necesita.
Desde i-DE te explicamos qué es un centro de transformación, cuáles son los tipos de centros de transformación y sus elementos, y por qué son tan importantes en el día a día.
Un centro de transformación (CT) es la infraestructura que recibe la energía en Alta Tensión con redes de 3ª Categoría, aunque solemos denominarlas de Media Tensión (habitualmente entre 11 y 30 kV) y la convierte en baja tensión (400/230 V) para que pueda ser utilizada en viviendas, comercios, alumbrado público o pequeñas industrias.
En otras palabras, se trata de un eslabón intermedio en la distribución de la energía eléctrica, situado entre la red de transporte y el consumo final. Cuando la electricidad viaja grandes distancias debe hacerlo en alta tensión a través de las líneas de transporte hasta las subestaciones eléctricas. Desde dichas subestaciones llega la electricidad a los CTs que transforman la energía de media a baja tensión para poder usarla de manera segura en el día a día.
En zonas urbanas es habitual encontrar un centro de transformación en un edificio de viviendas, integrado en la propia construcción, mientras que en áreas rurales o industriales suelen instalarse en recintos exteriores o prefabricados.
Los tipos de centros de transformación pueden clasificarse tanto por su ubicación física como por su titularidad.
Interior
Viviendas, centros urbanos, urbanizaciones
Integración arquitectónica, protección
Ventilación, accesibilidad para mantenimiento
Exterior
Industrial, rural
Accesibilidad, menor obra civil
Protección frente a intemperie
Tipo
Entorno típico
Ventajas
Consideraciones
Los centros de transformación interiores se ubican dentro de edificios o locales cerrados que pueden ser envolventes prefabricados.
Se utilizan en áreas urbanas densas donde no es posible una instalación exterior. Sus ventajas principales son la seguridad frente a agentes externos y su integración en el entorno, aunque requieren medidas adicionales de ventilación y accesibilidad.
Los centros de transformación exteriores están situados al aire libre, en casetas o recintos vallados.
Su principal ventaja es la facilidad de acceso para el mantenimiento y la reducción de costes de construcción. Son habituales en polígonos industriales, zonas rurales o entornos donde hay espacio suficiente.
Un centro de transformación prefabricado es una solución modular que viene ya construida en fábrica y lista para su instalación.
Fabricados en hormigón o metal, ofrecen rapidez de montaje, menor impacto en obra civil y un alto grado de seguridad. Son muy utilizados en nuevas urbanizaciones o proyectos de expansión rápida de la red.
Esto define quién es responsable de su gestión y mantenimiento:
Los componentes de una red eléctrica que forman un centro de transformación garantizan la seguridad y la calidad del suministro.
Entre los principales encontramos:
El funcionamiento de un centro de transformación eléctrico puede parecer complejo, pero en realidad se basa en una serie de pasos que permiten adaptar la electricidad a niveles seguros para el consumo.
1. Recepción en MT: la energía llega en media tensión desde la red de distribución. 2. Maniobra y protección: pasa por celdas de MT, que permiten aislar, seccionar y proteger frente a incidencias. 3. Transformación: el transformador reduce la tensión a 400/230 V (Baja Tensión) manteniendo la potencia dentro de los límites de diseño. 4. Distribución en BT: los cuadros de baja tensión reparten la energía en varias líneas hacia los distintos usuarios/servicios. 5. Monitorización: protecciones y medida supervisan el estado del CT, registran consumos y permiten telecontrol. 6. Entrega al cliente: la red BT suministra a viviendas, comercios e industrias, garantizando estándares de continuidad y calidad.
Además de adaptar la electricidad a los niveles adecuados de consumo, un centro de transformación eficiente aporta múltiples beneficios tanto para los usuarios como para la red.
Las instalaciones de MT/AT deben cumplir la reglamentación técnica y de seguridad vigente (RAT e ITC asociadas). En BT aplica el REBT. La titularidad y el mantenimiento se rigen por el reglamento de centros de transformación y las condiciones de la distribuidora, incluyendo requisitos de accesos, ventilación, resistencia al fuego, puesta a tierra y compatibilidad electromagnética.
Una subestación eléctrica transforma la electricidad desde Alta Tensión a niveles inferiores también de Alta Tensión y permite interconectar grandes redes. En cambio, un centro de transformación eléctrico opera entre la Media y la Baja Tensión, siendo el último paso antes del consumo.
Un centro de transformación de media tensión requiere revisiones periódicas de los transformadores, verificación de protecciones y limpieza de las instalaciones, siempre con personal cualificado para ello. Estas labores garantizan su correcto funcionamiento y la seguridad de la red.
18 Feb 2025
Depending on the geographical area where your supply point is located, you will be a customer of one distributor or another. This occurs because electricity distribution is a regulated business. In other words, the customer is not free to choose the distribution company, unlike their relationship with the retailer. The retailers are the responsible for selling this energy, and the customer can freely choose with whom to contract it. Electricity distributors play a crucial role: they are responsible for supplying electricity. In other words, they ensure that electricity reaches our homes, businesses, and industries in the best conditions.
Learn More
07 May 2025
Currently, electrical grids are the backbone of the energy system as they connect decentralized energy generation with the end consumer. In this context, distribution substations allow for the transformation, regulation, and distribution of energy safely and efficiently. In this article, we explain what an electrical substation is, how it works, and its main components.
25 Oct 2024
Es muy común que, al hablar de distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, no sepamos diferenciarlas o no conozcamos qué papel juega cada una. Por eso, te desvelaremos cuáles son sus funciones, sus diferencias, qué gestiones realiza cada una de ellas y a quién acudir en caso de avería.