Cuántos kWh consume una bomba de calor

SECTOR ELÉCTRICO SUMINISTRO

Ahora que se acerca el invierno, empiezas a pensar en la importancia que tiene la calefacción en nuestro hogar. Una de las opciones más sostenibles son las bombas de calor, que frente a las calderas de gas emiten menos CO2.

Ahora que se acerca el invierno, empiezas a pensar en la importancia que tiene la calefacción en nuestro hogar. Existen numerosas alternativas y seleccionar el aparato adecuado no es tarea fácil. Cada casa tiene sus características y necesidades y, por tanto, antes de escoger una, es importante tenerlas en cuenta. Una de las opciones más sostenibles son las bombas de calor, que frente a las calderas de gas emiten menos CO2.

¿Qué es una bomba de calor?

La bomba de calor es una máquina térmica que permite transferir energía de un ambiente a otro, y está basado en un ciclo de refrigeración reversible que consigue una temperatura perfecta, tanto en invierno como en verano. Actua en ambos sentidos, calentando o refrigerando la estancia en función de tus necesidades. Es decir, funciona tanto como sistema de calefacción, como de refrigeración. 


Su funcionamiento es similar al de los frigoríficos o a los sistemas de aire acondicionado. Está compuesta por dos partes fundamentales, el foco caliente y el foco frío, de modo que uno de ellos aumenta su temperatura (desprende energía) mientras que el otro la disminuye (absorbe energía).

 

Cómo calcular cuántos kWh consume una bomba de calor

La eficiencia de una bomba de calor se mide usando el COP o Coeficiente de rendimiento, la relación entre la potencia (kW) que se extrae de la bomba de calor como refrigeración o calor, y la potencia (kW) que se suministra al compresor. Esta unidad se determina midiendo la cantidad de energía (electricidad) que se introduce y la cantidad de energía (calor) que se produce. 

Por lo general, una bomba de calor que tiene un COP de tres puede crear tres kW de calor por cada kW de electricidad. El máximo de kilovatios hora (kWh) de calor por año ronda los 12.000, por lo que para lograr esa energía una bomba de calor con un COP de tres utilizará 4.000 kWh. De media, una bomba de calor en una vivienda ronda los 390kWh/mes.

 

Cuánto consumo en aire acondicionado

 

Las bombas de calor son mucho más eficientes que los aires acondicionados y otros tipos de calefacción. La potencia de una bomba de calor de fuente de aire ronda el 60-70 kW y, por tanto, su eficiencia 175 y 300 por ciento, y la eficiencia de una bomba de calor geotérmica está entre el 300 y 600 por ciento debido a que su potencia es de 25-100kW.

 

Cuánto consumo en calefacción

 

En una estancia de unos 30 m2 de superficie, cada kWh gastado en una bomba de calor puede ofrecer entre 2 y 6 kWh de calor en la vivienda. El equipo normalmente tendrá una potencia térmica de 2,5 kW y su potencia eléctrica rondará los 0,5 y 0,8 kW. Por lo tanto, por cada 3kWh generados de calor (térmico), el equipo consume una media de 1kWh de energía eléctrica. 

Al comparar el consumo entre la bomba de calor y un radiador eléctrico, esté último consume una media de 1kWh de energía eléctrica. Por lo tanto, podrías lograr un ahorro importante al utilizar la bomba de calor.

 

Ventajas de la aerotermia y las calefacciones de bajo consumo

 

El sistema más utilizado en aerotermia es la bomba de calor, que se compone de una unidad exterior y otra interior. La unidad exterior recoge el aire del exterior para obtener energía en forma de calor a través del calentamiento refrigerante que hay en su interior y la introduce dentro de la vivienda. Los radiadores de baja temperatura son mejor alternativa que los radiadores tradicionales para la transmisión del calor por toda la estancia. 

El suelo radiante es otro sistema necesario para asegurar la eficiencia total de la aerotermia en tu hogar. Este modelo contiene un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento por donde circula el agua que proviene de la bomba de calor y se transmite por toda la vivienda. Con el suelo radiante puedes obtener el mayor grado de eficiencia energética, dado que trabaja a bajas temperaturas, por lo que el consumo es bajo. El calor se distribuye uniformemente por toda la vivienda, lo que supone un confort térmico inmejorable.

 


 

Su consumo respecto al resto de electrodomésticos de nuestra vivienda

Las viviendas promedio requieren alrededor de 3.272 kilovatios hora (kWh) de electricidad por año, por tanto, una bomba de calor con un COP de tres necesitará 4.000 kW de electricidad anualmente. 

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más consume de nuestro hogar, rondando los 662 kWh, seguido de la lavadora, con un consumo de 255 kWh, el lavavajillas con 246 kWh y por último, el horno con 231 kWh.

En todos estos electrodomésticos es muy importante fijarse en la calificación energética de los mismos, pues esa etiqueta supondrá un ahorro de energía mayor o menor a final de año.

 

Cómo reducir el consumo de luz en casa

A la hora de comprar un electrodoméstico conviene mucho fijarse en su eficiencia energética. El hecho de que un aparato sea más eficiente nos puede llegar a suponer un ahorro de hasta un 25%. 

Otra forma de reducir el consumo de luz en casa es evitar fugas de calor o frío innecesarias al tener un buen aislamiento de la vivienda. Se calcula que hasta un 70% de las viviendas españolas están mal aisladas térmicamente. Sigue nuestros consejos de ahorro para consumir menos energía.

En definitiva, la bomba de calor se convierte en la mejor opción posible, al tener una mayor eficiencia energética y por su menor impacto en el medioambiente.

También te puede interesar

Miniatura de bombillas led vs bajo consumo

Bombilla led o bombilla de bajo consumo: ¿cuál me permite ahorrar más?

Cómo resetear el contador digital de luz tras un corte

09 DIC 2022

Icono de una bomba de calor

Cuántos kWh consume una bomba de calor